Eduardo Urga y Gustavo Zulla
“Tuvimos que hacer una reestructuración, nos desapareció toda la base de datos”
El Secretario General y el Subsecretario del Sindicato de Empleados de Comercio de Chivilcoy (SECyS), dialogaron con LA RAZÓN, sobre el contexto actual del gremio y la obra social a pocos meses de asumir después de cincuenta años de gestión de Omar Belicoso.“Asumimos el 18 de noviembre y nos encontramos con algunas cosas que ya suponíamos, pero en ningún momento bajamos los brazos y empezamos a trabajar, nos llevó un tiempo ir acomodando todo”, señaló a LA RAZÓN, Eduardo Urga, Secretario General, “nos desapareció todo el sistema, estamos poniéndonos al día, tratando de alcanzar el pago a 30 días para los médicos, a mes vencido es decir, y lo estamos logrando, es toda una reconversión de todas las deudas que había”.
“Afortunadamente vamos bien, hemos logrado además que nuestras dos compañeras despedidas, estén reincorporadas en la obra social, actualmente cumpliendo sus funciones normalmente”, apuntó sobre los despidos de Aldana Moreno y Virginia Vasallo, trabajadoras que fueron despedidas de la obra social por Bellicoso, secretario general saliente, en el marco del proceso eleccionario.
Cambio de autoridades después de 50 años
En este sentido, Urga repasa la complejidad del traspaso de poder de la Comisión Directiva anterior, encabezada por Omar Belicoso, quien estuvo al frente del sindicato por espacio de cincuenta años, “nosotros sabíamos que había sido una elección transparente, sin ninguna anomalía, el proceso eleccionario culmina con un certificado que expide desde la Federación, en nuestro caso hubo cambio de ministro y algunos movimientos ajenos, y demandó dos meses convalidar la comisión".
Generalmente las elecciones se hacían dos meses antes de finalizar el mandato”, apuntó Zulla, “en esta ocasión se realizó un día antes, obviamente luego de realizada las elecciones, se expiden los certificados que generalmente tardan, tendría que haber sido una transición simple y sencilla, pero en cambio se inventó que había problemas y que se había impugnado el resultado, nada de todo eso fue cierto, porque nosotros hicimos todo bien, durante todo ese lapso no pudimos ingresar a la sede, con la excusa de ese argumento, al salir el certificado tomamos posesión, algo que tampoco fue fácil porque no querían ceder las instalaciones, afortunadamente tuvimos una escribana mediadora que colaboró con este tema, logrando el ingreso y poniéndonos en funciones”.
¿Cómo está la obra social en estos momentos?
“En la parte de salud estamos trabajando bien con los médicos, tratando de ponernos al día, con deudas de meses atrás, en estos momentos estamos dependiendo de Junín, más allá de que yo soy el delegado, Gustavo el subdelegado y Virginia es la encargada de la obra social, pero a partir del mes que viene vamos a estar trabajando a pleno y directamente en Chivilcoy”, respondió Urga.
¿Cómo está trabajando actualmente el sindicato?
“Al ingresar, tuvimos que hacer toda una reestructuración”, explicó Zulla, “no teníamos base de datos, no sabíamos las empresas que aportan, los beneficiarios, desapareció directamente todo, también la turnera del Policlínico, en la que había turnos asignados inclusive para el mes de marzo, ocasionando un gran trastorno para los profesionales médicos que trabajaron sin agenda.
Al ser consultado si fue algo intencional, respondió que, “lo dejamos al libre criterio de cada uno, creo que cada uno se da cuenta como se venía manejando las cosas y como lo hacemos nosotros”.
“Ingresamos un día a las cuatro de la tarde y a las seis desaparecieron todos los archivos, absolutamente todo”, apuntó Urga.
“Logramos instalar un sistema de cero, al igual que la turnera, actualizando los padrones, afortunadamente los estudios contables nos han dado una mano increíble, poniendo en marcha el sindicato, tenemos grandes expectativas de seguir creciendo, las puertas están abiertas para todos, seguimos manteniendo la misma infraestructura de empleados,
Con respecto de los integrantes de la anterior comisión, indicó que, “se encuentran dentro de la institución, porque acá hay que trabajar por los empleados de comercio y no por lo que piensa cada uno”.
Colonia de verano e inicio de clases
“Nos organizamos rápidamente, con un cupo récord en la colonia de este año, que se realizó con total normalidad, como así también la pileta libre, con fines de semana con 400 personas, con un cierre que se realizó el pasado domingo”, apuntó Zulla.
Con respecto al inicio de clases y la entrega de los clásicos kits escolares, Urga indicó que realizaron una compra recientemente de útiles, “tratamos de que este año haya más cantidad de útiles por la situación económica actual, lo estamos entregando en la sede, devolviendo en parte los aportes que ellos realizan durante el año”.
La escuela
Comenzó recientemente el ciclo lectivo del secundario, del CENS Nº 451, el Bachillerato de adultos, que comparte espacio en la calle Cerrillo de la Avería con el Centro de Formación Laboral Nº 402, “ya hay una grilla de cursos para el CFL, en la apertura estuvimos dialogando con los alumnos y docentes, estaremos todos los días presentes a través de nuestra Secretaria de Cultura Anabella De los Ríos quien estará disponible de 14.30 a 16.30hs todos los días, con la intención de estar presente en las necesidades de la institución”, cerró Urga.