Delegación del Ministerio de Trabajo

SADOP: “En Chivilcoy hay docentes privados que están precarizados”

Dirigentes del sindicato que agrupa a los docentes de establecimientos privados, denunciaron prácticas antisindicales en Chivilcoy, entre ellas, el despido de quienes se afilian.
viernes, 31 de marzo de 2023 · 08:03

Dirigentes del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), de la delegación Junín, se reunieron con el delegado del Ministerio de Trabajo, Fernando Antonelli, a fin de expresarle inquietudes de los docentes que se desempeñan en el ámbito privado. Hasta el edificio de la calle Rivadavia, se presentaron la secretaria general, Gabriela Costales y el secretario gremial Mauro Puertas.   

En una entrevista para LA RAZÓN, los integrantes del gremio, dieron a conocer las inquietudes que de sus allegados. Una de ellas la prohibición de ingreso a los establecimientos educativos para entregar información a los docentes afiliados, lo que considera “un atentado contra la libertad sindical”.

“A partir de julio del año pasado empezamos venir todos los miércoles regularmente, tenemos un lugar donde podemos atender de manera presencial, porque una de las dificultades que teníamos era que teníamos que viajar desde Junín a Chivilcoy, además de los otros distritos que tenemos que cubrir”.

“En algunas escuelas no nos permitieron la entrada o nos dejaban entrar pero sin el contacto con los trabajadores. Sabemos que no podemos cortar ningún acto educativo, ni sacar al docente del aula. Por lo general, avisamos que vamos a ir, pedimos un lugar que puede ser la sala de profesores o de maestros”, dijo Costales y Puertas acotó que esto significa “coartar la libertad sindical”.

Consultas más comunes

En cuanto a las consultas que reciben de los docentes de escuelas privadas, Puertas se refirió a las contrataciones. “Los contratan a término, es decir, inician una relación laboral en marzo con un contrato hasta diciembre y ahí les dan de baja. La Ley de Educación lo prohíbe, ya que, cuando se ingresa en un cargo vacante, pasa a ser titular, no lo pueden dar de baja, salvo en algunas excepciones. La idea es no pagar las vacaciones y luego en marzo, contratarlos nuevamente”.

“Otro punto tiene que ver con las suplencias. Por ejemplo, el reemplazo de una docente con embarazo. En diciembre, la DIEGEP, el organismo que da las subvenciones a las escuelas privadas, pide la baja administrativa de este suplente, es decir, cobra recién en marzo. Hay que aclarar que el responsable del salario es el empleador”.

Otras de las inquietudes, tienen que ver con las presiones para no afiliarse. Costales evaluó que “hay precarización laboral en los docentes de escuelas privadas, ya que luego de hacernos una consulta, ya sea por alguna contratación, un sueldo que no le pagan bien o la licencia que no le quieren otorgar…, al momento de hacer el reclamo, no lo hace porque siente que lo van a perseguir o sancionar”.

La secretaria general dijo también que hay colegios que no tenían subvenciones estatales y que luego de algunos años, la pudieron obtener. “El colegio puede pedir la subvención al estado, siempre y cuando demuestre que no tiene solvencia económica. Pero nos hemos encontrado que estos colegios que la obtuvieron, despiden docentes, lo que significa una contradicción, ya que dicen no tener para solventar las escuelas, sin embargo despiden y pagan indemnización”.

Y en relación a las obras sociales, Costales aclaró que, por ley, los empleadores están obligados a poner a sus docentes privados en la OSDOP, que es la obra social del sector. “No lo hacen y los ponen en OSPLAD que acá, en Chivilcoy, no funciona desde hace mucho tiempo, por eso los docentes eligen una prepaga”.

Finalmente, Fernando Antonelli expresó que están a disposición del gremio de SADOP todas las herramientas del Ministerio de Trabajo. “Vamos a acompañar sus tareas para que las escuelas privadas permitan el ingreso para hablar con sus afiliados, que se permita la libre afiliación y que se ejerzan los derechos laborales, sino estaríamos ante una libertad muy retrógrada y antidemocrática”, afirmó.

Comentarios