Brote
Se registraron cuatro casos de dengue en Chivilcoy
La responsable de la Región Sanitaria X, Lic. Carolina Di Nápoli, señaló que los casos de Chivilcoy son los primeros en la jurisdicción.La directora de la Región Sanitaria X, Lic. Carolina D Nápoli, confirmó que hay cuatro casos de dengue en nuestra ciudad, monitoreados el pasado sábado y el lunes, en una zona cercana al barrio de la plaza Varela.
Vale destacar que a nivel provincial se ha registrado un importante brote de esta dolencia, transmitida por un determinado mosquito, por lo que es necesario implementar las medidas preventivas del caso. Los últimos, fueron detectados en una vivienda, en el perímetro de las calles Tucumán, Av. Ceballos, Emilio Mitre y 9 de Julio.
Autoridades de salud, señalaron que, a las personas infectadas se les hace el seguimiento de la evolución de la enfermedad y están “estables, algunos ya recuperados y sin requerimientos de internación”.
4 casos
Más allá de la articulación con epidemiología con el municipio, la funcionaria destacó que es importante tener en cuenta las prevenciones para esta etapa, de brote y evitar la transmisión comunitaria. “Estamos teniendo con cuatro casos positivos de dengue”.
“Otra vez convocamos a la solidaridad, a la organización comunitaria para algunas cuestiones que son de la vida cotidiana”, al tiempo que recordó que el dengue es una enfermedad que se transmite por un vector que es el mosquito (Aedes Aegypti).
“No es de persona a persona, con lo cual en los hábitats en que estamos cotidianamente hay mucho por hacer y es una cuestión de cada familia el tener información precisa, para prevenir la reproducción del mosquito, en los lugares donde hoy tenemos el brote, que se estima que es en las inmediaciones de la plaza Varela”.
Di Nápoli afirmó que del caso índice, el primero, se rodea en un radio de 9 manzanas. “Pedimos que traten de mantener sus casas libres de mosquitos, los niños y ancianos deben usar el repelente, si es que hay circulación de mosquitos en su vivienda”.
“Después, en los patios, en las casas, tener el pasto cortado, controlar los recipientes que tengan la posibilidad de contener agua como tarros, cacharros, neumáticos, darlos vuelta, rotar el agua. A veces, por actividad laboral hay este tipo de recipientes, así que solicitamos que se roten y se limpie el agua acumulada”.
La funcionaria agregó que la extensión de la ola de calor acrecentó la condición que se forme el hábitat para la presencia del mosquito vector. “Hoy, casi a fines de marzo, nos toca estar en un brote, en casi toda la provincia de Buenos Aires, especialmente en la zona del Conurbano, estuvimos teniendo durante todo el verano brotes en distintas ciudades”.
“En la región Sanitaria, Chivilcoy es la primer ciudad con brotes de dengue, a diferencia del año pasado que no tuvimos. De todas maneras estamos a tiempo y con posibilidades de trabajarlo”.
En este punto, Di Nápoli aseguró que los promotores de salud comunitaria de la Región Sanitaria X, que estarán convenientemente identificados, estarán hoy y todo el fin de semana recorriendo las inmediaciones en tareas de información al vecino.