Día de la Memoria, por la Verdad y Justicia

Un sector del Frente de Todos realizará un acto en la sede del PJ

Dirigieron una carta a la presidenta del PJ Chivilcoy, Constanza Alonso solicitándole la sede e invitándola al acto.
martes, 21 de marzo de 2023 · 08:02

El espacio dentro del Frente de Todos, “Tato Taramasco”, integrado por la Federación Techo, Vivienda y Hábitat MILES, la agrupación política J. J. Castelli, el Sindicato de Trabajadores Pasivos, informó que el viernes 24 de septiembre realizarán un acto por el Día de la Memoria, por la Verdad y Justicia, desde las 20.30 hasta las 21.30 horas, en la calle, afuera de la sede del Partido Justicialista, en la Av.  Sarmiento 281.

Para tal fin, elaboraron una carta, dirigida a la presidenta del PJ local, la diputada nacional Constanza Alonso, que expresa:

Sra. Constanza Alonso:

Nos dirigimos a usted en su carácter de presidenta del Partido Justicialista de Chivilcoy. Cómo es de público conocimiento el próximo 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia, fecha harto sensible para el Pueblo Trabajador. Por tal motivo desde nuestro espacio y como peronistas, vamos a realizar la conmemoración en nuestra casa, la sede del Partido justicialista, cita en la avenida Sarmiento. Debido a que la misma por lo general se encuentra cerrada y no disponer de la llave de acceso, pedimos a los responsables mantener abiertas las instalaciones el día viernes 24 de marzo desde las 20.00 a las 23.00 hs para hacer uso, sobre todo, de la energía eléctrica, baños y parrilla previendo la concurrencia de niños y adultos mayores. El acto se realizará en la vereda y quedan desde ya, sinceramente invitados a la actividad. Aguardando pronta respuesta, saludamos a ud. atentamente.

Marcelo Lobo

Partido MILES (FdeT)

Responsable 4ta sección electoral PBA

                 

Juan Carlos Terrasa

Sindicato de Trabajadores Pasivos Chivilcoy

Secretario General

Concejal peronista mandato cumplido

  

Comentarios

22/3/2023 | 02:31
#164795
Y bueno...... Arrancan los chispazos del FDT.
21/3/2023 | 20:45
#164794
estos son los que tienen memoria del 76 para adelantes, para atras se olvidaron todo, como cunado los montoneros secuestraban, torturaban y ponian bombas todos los dias Y EN DEMOCRACIA. no fue genocidio, fue una guerra civil porque ambos bandos estaban armados, Genocidio es cuando se asesina gente indefensa no era este el caso. basta del verso de los 30000 que fue inventado para cobrar cifra millonarias. DESAPARECIDOS SA
21/3/2023 | 18:57
#164793
Desaparecidos y desaparecedores especular por razones políticas e ideológicas con su número es sin duda banalizar el crimen y el mal. desaparecidos El exmilitante montonero FAR y FAP ,Luis Labraña declaro “Inventamos la cifra, fui yo el que dijo 30.000”. “la mentira era necesaria” para conseguir dinero para las Madres de Plaza de Mayo “Lo que hicimos nosotros es aumentar las cifras, que no existían en ese momento. Nos juntamos y la inventamos. “Llegaron las Madres de Plaza de Mayo a Ámsterdam, traían una lista de 4000 casos de personas desaparecidas y necesitaban dinero para solventar gastos y tener una casa propia. Querían presentar un genocidio y los holandeses, que Ámsterdam es una ciudad judía, les decían que ellos habían tenido 6.000.000 de muertos Entonces….si fueron 8000 reconocidos , alverso con la falta de vacunas mato 3,5 veces mas que Videla?
21/3/2023 | 18:22
#164792
¡Por algo será, peroncho!
21/3/2023 | 15:26
#164791
24 de Septiembre?
21/3/2023 | 09:59
#164790
Bravísimo compañeres!!! A estar allí !! FELICITACIONES A ESTOS COMPAS QUE SIEMPRE ESTÁN DONDE DEBEN ESTAR. La derecha se viene con todo ... son épocas en las que las conduccines deben abrirse al resto de los compañeros y generar las condiciones de UNIDAD (que no es lo mismo que LISTA UNICA, ojo al piojo ... que después salimos cuartos)
21/3/2023 | 08:27
#164789
Según el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (Ruvte) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, el número de desaparecidos durante la última dictadura fue de 6.348 (un dato objetivo, oficial de 2016 y a 33 años de terminada la dictadura y luego de pagar millonarias indemnizaciones, por lo que el margen de error puede ser mínimo). Por eso, carece de todo respaldo decir que se “estiman en decenas de miles”. Más aún cuando el propio ex terrorista montonero Labraña reconoció que el número 30.000 es mentira y que lo inventó él, cuando no hay una sola lista con los nombres de las “decenas de miles”, lo que además se puede advertir en una simple visita al “Parque de la Memoria” donde el 70% de las 30.000 placas están en blanco.
21/3/2023 | 08:19
#164788
“La figura del desaparecido venía del gobierno peronista” Videla recibió la orden en la reunión de gabinete del 24 de septiembre de 1975, cuando él ya era el jefe del Ejército y el senador Ítalo Luder se desempeñaba como presidente interino debido a la licencia por enfermedad de la presidenta Isabel Perón. Luder eligió la alternativa más dura contra las guerrillas, el “Curso de Acción Número 4, que implicaba un despliegue amplio y simultáneo de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y policiales para detectar la presencia de un enemigo mimético que se escondía en el ambiente y aniquilarlo. la propia secretaría de Derechos Humanos haya determinado al final de la gestión anterior que los registros oficiales indican que hubo 6.348 desaparecidos durante la dictadura .y 952 víctimas de ejecuciones sumarias o asesinatos, un total de 7.300 víctimas de la dictadura aunque sigan sosteniendo la cifra de 30.000 porque es un gran negocio