Elecciones 2023
“Quiero ser candidata en Chivilcoy” confirmó Micaela Román del Evita
Así lo anticipó la dirigente política en el marco de la presentación oficial de “La Patria de los comunes”, flamante partido político del Movimiento Evita. Asimismo, ratificó el no acompañamiento a nivel local para con el Frente de Todos, “no estamos de acuerdo con la política que lleva adelante La Cámpora dentro del FdT”.Micaela Román, dirigente política y referente del Movimiento Evita a nivel local y en la IV Sección Electoral, dialogó con LA RAZÓN sobre el multitudinario acto de lanzamiento llevado a cabo en el estadio de Deportivo Español de Parque Avellaneda, del flamante partido político “La Patria de los comunes” de su organización, como así también confirmó la voluntad de una estrategia a nivel local para estas elecciones 2023, en la que sería protagonista.
El pasado viernes, se llevó a cabo el acto de presentación oficial encabezado por el titular de la Secretaría de la Economía Social y referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, y el subsecretario de Políticas de Integración y Formación y referente de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez, “el acto superó todas las expectativas, nuestra organización hace ya algunos años que viene pensando la estrategia para pasar de un movimiento social a ser un movimiento político”, señaló Román.
“Hoy tener un partido propio que pueda comenzar a discutir en el conjunto de la política, cuáles son nuestras demandas y reivindicaciones, nuestra mirada con respecto a la transformación que es necesaria dentro del Estado, así que se concretó hace días atrás con un marco de 100.000 personas que participaron del lanzamiento de nuestro partido denominado “La Patria de los Comunes”.
“Es necesario un recambio dentro de la política”
“Hace ya un tiempo que venimos analizando el deterioro de la dirigencia política ante las demandas reales que hoy hay dentro del siglo XXI, creo que en muchas notas anteriores hemos citado esto, el cambio de la sociedad de hoy, las demandas son otros y es necesario comenzar a construir políticas públicas que permitan dar soluciones a las demandas que hoy tiene nuestra comunidad. Creemos que, en este sentido, es necesario un recambio dentro de la política, que viene dando respuestas deficientes mientras los problemas continúan agrandándose y agravando, cada vez con más pobreza estructural y menos trabajo, el mundo cambió y la modalidad productiva y sus actores también”, puntualizó sobre el surgimiento del espacio político formal y la necesidad de “plantear o instalar la discusión junto a la sociedad, de un programa de gobierno con reivindicaciones que acerquen solución a estos problemas”.
¿Cómo van a estar confluyendo en la contienda electoral 2023?
“El Movimiento Evita es parte de la construcción del Frente de Todos, para poder dar nuestra discusión política dentro del espacio del que somos parte, pero también como dijo Emilio Pérsico en su discurso, si no hay un programa de gobierno que enamore, no vamos a seguir bancando o apoyando candidatos que sigan sin dar respuesta a las problemáticas de los trabajadores y las trabajadoras”, sentenció, “ahí se verá el camino que determinará y conducirá al Movimiento Evita, hoy claramente es una interna y una PASO, ampliando el ámbito de la democracia, y ampliando el marco de ideas y pensamientos de cómo gestionar un país, la provincia, como así también en lo local”.
Nuestro candidato en la Provincia es Axel Kicillof
Así lo afirmó, “es el único candidato del FdT, pero a nivel nacional ya hay discusiones que se están dando acerca de quién es el mejor candidato que sintetice la política del frente”.
¿Candidata en Chivilcoy?
Al ser consultada por el armado político local, respondió que, “sí, quiero ser candidata en Chivilcoy, esa es la estrategia y la construcción política que se está armando. la realidad es que nosotros no coincidimos, y lo he sostenido públicamente en la mayoría de las notas periodísticas, no estamos de acuerdo con la política que lleva adelante La Cámpora dentro del Frente de Todos a nivel local.
No tenemos coincidencia, no estamos de acuerdo con sus formas metodológicas que plantea en términos de gestión y en cómo administrar los recursos del Estado, como así también las políticas públicas que confecciona, por lo tanto es un espacio político que nosotros no acompañamos en términos locales, así que se verá qué es lo que pasa, pero claramente queremos tener en esta vuelta, un candidato o candidata del Movimiento Evita en Chivilcoy” cerró.