Mario Lara
“Si ser oficialista es sentarse a discutir con el Ejecutivo Municipal, lo seremos siempre”
El Secretario del Sindicato de Municipales, dialogó con LA RAZÓN sobre los seis meses de gestión que lleva adelante, respondiendo a quienes lo tildan de “oficialista” y apuntando el aumento del porcentaje de afiliaciones obtenido, como así también reconociendo que “los sueldos municipales históricamente han sido bajos, tuvimos un 116% de aumento en estos seis meses y es un gran logro, y es por eso que seguimos trabajando”.Mario Lara, Secretario General del Sindicato de Municipales de Chivilcoy, apuntó contra quienes tildan el gremio que representa como “oficialista”, afín a la gestión del intendente Britos, “el gremio que realmente representa a los trabajadores y pone la cara, somos nosotros y lo hacemos todos los días, lo que no quiere decir que seamos oficialistas, llevamos las problemáticas al Ejecutivo y estamos en discusión por el beneficio de los compañeros, de hecho estamos en conversaciones y trabajando arduamente en el convenio colectivo de trabajo que es algo que queremos firmar, estamos en una disputa con el Sr. Intendente para que se firme lo antes posible”.
Aumento del 45,2%
“Para nosotros es importante, después de varias reuniones y discusiones con el Ejecutivo, no fue fácil, pero llegamos a este acuerdo. Sabemos que históricamente los básicos son bajos pero no queremos que después no podamos cobrar los sueldos. Pensamos en los compañeros y creo que vamos por el buen camino. Dialogando, hemos llegado a grandes acuerdos. En estos seis meses, cuando ingresamos al gremio, el básico estaba en 29.300 pesos y en agosto de este año, vamos a estar en 63.200 pesos, es decir, subimos el 116% en solo seis meses, el básico de nuestros compañeros, con la primera participación que tuvimos como gremio que fue en agosto del año pasado”.
El sueldo del trabajador municipal es bajo
“Nosotros hemos recorrido las áreas en estos días y es cierto que siempre hay disconformidad porque los sueldos no alcanzan, pero no solamente el problema es en Chivilcoy, es en el país. No le mentimos a la gente, vamos con la verdad, no les creamos falsas expectativas como sí lo hacen otros, que mienten con los números.
El aumento del 45% de estos primeros seis meses es criticado por otros sectores, pero les recuerdo que el año pasado haciendo movilización y paro, lograron de aumento solo un 8% de adelanto que iba a ser para agosto, y lo adelantaron para julio, llegando a un 37% mientras que hoy estamos en un 45,2%”.
“También, aumentaron la hora extra 50 pesos y hoy la hora extra aumentó 50%. Quizás es poco y no se paga como corresponde, porque debería ser por porcentaje como dice la ley. En seis meses no podemos cambiar lo que se viene haciendo mal hace veinte años, pero vamos en camino y estamos trabajando para eso”.
Han sido tildados de “oficialistas”...
Si ser oficialista es porque tenemos que dialogar con el Ejecutivo Municipal y salir a hacer los anuncios junto a ellos; entonces voy a hacer oficialista siempre, hoy está como intendente el Sr. Guillermo Britos, tengo que dialogar con él, y mañana puede entrar otro intendente y tendré que dialogar con el que esté de turno.
Las discusiones están, hemos tenido situaciones en el Hospital, un día de paro de CICOP suspendieron a compañeros por diferentes motivos y tuvimos que ir a resolver la situación nosotros, y esos compañeros no estaban afiliados al sindicato, sólo uno de los tres. Ellos querían hacer un paro para resolver la situación, pero no es la forma, la forma es dialogar, y así se pudo resolver.
Esto se ve reflejado en el día a día. Hemos afiliado a más de 200 compañeros, lo que dice que no estamos haciendo las cosas mal. Superamos los 550 afiliados y recordemos que cuando ingresamos teníamos menos de 300, inclusive tenemos constantemente afiliaciones para presentar, somos honestos y hablamos de números reales, no como dicen en otros sectores.
¿Tuvieron un encuentro con CICOP?
Nos hemos reunido con CICOP, el otro no es un gremio todavía, es un movimiento o agrupación. En realidad nos llamaron ellos, para ver si podíamos trabajar en forma conjunta en cuestiones que podíamos coincidir, y respondimos que sí, pero la problemática es que el Ejecutivo no los recibe y yo en eso no puedo hacer nada, no podemos interferir para que los reciban, podemos trabajar estar de acuerdo o no, pero eso nos excede a nosotros, en nuestro caso tenemos el aval de la Federación y del Ministerio.
¿Qué opinión te merece la asamblea recientemente realizada?
Tienen pensado hacer movilizaciones, entiendo la problemática, entiendo la pérdida salarial, el famoso 53% que hemos perdido desde el 2017 a la fecha, pero creo que es importante lo que hemos alcanzado en estos seis meses, recorriendo los lugares de trabajo, dialogando con la gente y yendo con la verdad.
El porcentaje de Provincia fue menor y obviamente los básicos de provincia son superiores a los municipales, pero creo que llegamos a un buen acuerdo, con la condición de posibles modificaciones ante el índice de inflación. En agosto nos volveremos a reunir para dialogar sobre paritarias y las demás problemáticas como por ejemplo hemos conseguido la ropa para el 90% de empleados del corralón, resolvimos un problema histórico en monitoreo y así seguimos recorriendo todas las áreas, y creo que a fin de año vamos a llegar a estar por encima del salario mínimo vital y móvil, estamos trabajando en eso, nos quedó pendiente el bono para todos los trabajadores municipales por igual, no le mentimos a la gente ni les prometemos cosas que no podemos dar, si decimos la verdad.