Baja en el área de Cultura
Zandanel renunció a la coordinación educativa del Parque “Cielos del Sur”
El docente adujo que no ha “podido planificar para este año actividades educativas por no contar con la previsibilidad necesaria”.El Profesor Armando Zandanel, quien desde hace varios años estuvo en la coordinación educativa del Parque Cielos del Sur, renunció a su cargo luego de una reunión con quien está actualmente en la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad, Carmen Rugirello.
Puntualizó que ya no está relacionado con el municipio, aunque como docente seguirá utilizando este interesante espacio de aprendizaje.
Vale recordar que Zandanel fue el impulsor de la construcción de este espacio, ubicado en la avenida 22 de Octubre, en su momento único en la provincia de Buenos Aires. Ahí se desarrollaron muchas actividades teniendo como eje la educación en ciencias, particularmente la astronomía, a través del juego.
Asimismo, se preocupó que los diversos juegos y ambientes del lugar estén siempre en condiciones de ser usados ya que, lamentablemente, sufrieron actos de vandalismo.
A través de un texto en su muro de Facebook, el docente expresa:
“Hoy 16 de marzo de 2023, tuve una breve reunión, citada por la Sra. María del Carmen Ruggirello a cargo de lo que fue la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Chivilcoy. Durante la misma me ofreció renovar por dos meses el contrato que venció el pasado 28 de febrero como coordinador de actividades educativas del parque Cielos del Sur. Atento a que no he podido planificar para este año actividades educativas por no contar con la previsibilidad necesaria, he decido declinar la propuesta. De modo que no me une ninguna relación con el área de cultura y educación municipal”.
“Como docente seguiré utilizando este espacio público cuyas herramientas permiten extender el aula y potenciar los aprendizajes. Como autor intelectual de su contenido ayudaré como pueda a que se cumplan los fines para los que fue creado. Nadie es imprescindible y estoy convencido que el impulso que Cielos del Sur necesita llegará de manos de otras personas”, aseguró.
El juego y el parque
En este sentido, Zandanel dio a conocer algunos conceptos de la importancia educativa del parque “Cielos del Sur”.
“El proyecto del parque Cielos del Sur, no sólo impacta en la población escolar como escenario y herramienta educativa, sino que se extiende hacia la región y se constituya en parte de un circuito turístico/cultural que la ciudad puede ofrecer a quienes la visitan.
“En sí mismo es un espacio de intervención adecuado para que quienes se forman como docentes aprovechen la doble finalidad de los juegos y la distribución de sendas y objetos para imaginar diferentes recorridos educativos”.
“La filosofía con la que fue pensado el espacio implica que cada visitante sea motivado para ensayar cada estación del parque, juegue y vivencie en un espacio convertido en un facilitador de aprendizajes; es desde esta visión que entendemos esta instalación como un auténtico ‘laboratorio’ que se ofrece para participar con la acción, la mirada, los sentidos y con el pensamiento”.
“El cielo está en todas partes y es gratuito, se encuentra a disposición de todos, aún en las escuelas más humildes. Tiene sobre las personas y en especial los niños un impacto trascendental, de allí que sea motivo de interesantes reflexiones y amplias posibilidades didácticas. Desde la más temprana infancia, los eventos del cielo visible inquietan y motivan profundamente a los niños y no tan niños”.