FACA / Por Diego Magrini
Gran convocatoria en San Luis
El Dr. Horacio Vero dialogó con LA RAZÓN sobre la primera junta de gobierno de 2023 llevada a cabo en Potrero de los Funes.El Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Mercedes el año pasado volvió a darle la responsabilidad al letrado chivilcoyano como delegado ante la Federación Argentina de Colegios de Abogados.
En este sentido, Vero contó: "Estamos teniendo juntas de gobierno donde se convoca a todos los colegios, consejos, foros y asociaciones de abogados de todo el país" y añadió: "El año pasado tuvimos la última en diciembre en CABA y este año se llevó a cabo la primera en la localidad puntana de Potrero de los Funes en San Luis con una muy buena concurrencia".
El encuentro tuvo un extenso orden del día donde se abordaron distintas temáticas relacionadas a la optimización del servicio de justicia a nivel nacional, situaciones provinciales, todo lo que tiene que ver con el ejercicio profesional, y finalmente se trazó un análisis donde se emitió una declaración con la situación político institucional del país.
Asimismo, expresó: "La justicia no es un compartimento estanco de la difícil situación que transita el país en educación, salud, seguridad, economía, y nosotros como hombres de derecho estamos muy preocupados" y agregó: "Se vienen sucediendo hechos que están marcando situaciones de enojo entre los distintos poderes del Estado".
Por otra parte, han sido invitados por el Colegio de Abogados de Bahía Blanca, los Dres. Horacio y Leandro Vero, este último en representación de la abogacía joven de la provincia de Buenos Aires, para ser partícipes de un nuevo aniversario siendo el colegio más antiguo del país.
"Entendemos que los colegios de abogados son los canales adecuados para tratar de optimizar la prestación del servicio de justicia y acompañar a los abogados en un libre y digno ejercicio profesional", señaló Horacio Vero.
Y puntualizó: "Siempre decimos que la voz de un abogado nunca será tan potente y tan fuerte como cuando es a través de una organización". Vale mencionar que en la provincia de Buenos Aires hay 20 colegios de abogados, 82 colegios, foros y asociaciones en todo el país, que es una red nucleada mediante la Federación Argentina de Colegios de Abogados en donde en donde se trata de canalizar todas las inquietudes de los profesionales.
Colegio de Abogados y Procuradores de Bahía Blanca
El Colegio surgió el 18 de Marzo de 1908, apenas constituidos los Tribunales en la ciudad, que lo fueron a principios de 1906, respondiendo al impulso solidario y alentador de las primeras generaciones de abogados que desde la hora inicial de su actuación, advirtieron la "necesidad imperiosa" de una entidad que los congregara, destinada a incidir como cuerpo en la marcha de la naciente "administración de justicia" y en el buen y correcto desempeño profesional de los abogados.
Cabe destacar los propios términos del acta de fundación en que se recogen esos conceptos y anhelos inspiradores de la fundación: conservar la moralidad en el ejercicio de la profesión y velar, poniendo todo empeño, para que los magistrados del Departamento Judicial se mantengan dentro de los principios que la constitución y las leyes, así como los de la moral y la justicia, establecen.