Asamblea abierta para los municipales
“El aumento con básicos tan bajos de 43.500$ no se ve representativo”
Así lo afirmó a LA RAZÓN, Marilina Diguardi, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales, junto al Lic. Darío Villalba, Presidente de CICOP, quien agregó que, “nadie podría estar de acuerdo con estos salarios básicos”. Ambos convocaron a una asamblea abierta a realizarse hoy a las 19hs en la puerta principal del Hospital.Hoy a las 19hs, se llevará a cabo una asamblea abierta destinada a todos los trabajadores municipales que quieran participar, a realizarse en la puerta principal del Hospital Municipal, convocada por el Sindicato de Trabajadores Municipales y CICOP Chivilcoy, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, para tratar los siguientes temas: el aumento anunciado por el Ejecutivo Municipal (45,20% acumulativo a septiembre), las horas extras y el salario básico.
“La asamblea surge del reclamo en nuestro caso, de los trabajadores y trabajadoras de la salud, que no se manifiestan conformes con nuestro salario básico, que está muy por debajo de la línea de pobreza”, detalló Villalba, “eso genera descontento y conlleva a esta asamblea, donde debatiremos este punto y todo lo concerniente a lo salarial”.
“Cuando uno piensa lo porcentual, el acuerdo es similar a la Provincia de Buenos Aires”, prosiguió, “el año pasado sucedió algo similar, acuerdos porcentuales acordes a otros distritos, pero cuando uno mira el salario del bolsillo, que es de lo que deberíamos hablar, de dinero en el bolsillo de los trabajadores, creo que nadie podría estar de acuerdo con estos salarios básicos”, sentenció, “es de carácter abierto a todos los trabajadores municipales en general, nos escucharemos, debatiremos y veremos qué opinamos”.
Acuerdo unilateral con un sólo sindicato
“Hay un descontento generalizado de los compañeros municipales sobre el último acuerdo salarial acordado por el sindicato oficialista que conduce Mario Lara y la forma en la que fue negociado, unilateralmente como nos tienen acostumbrados, cuando sabemos que hay dos sindicatos más que podrían estar en esa mesa de negociación”, apuntó Diguardi por su parte.
“Si hablamos de números, un 40% parece un monto importante, pero en básicos tan bajos como tenemos hoy de 43.500 pesos, claramente no se ve representativo”, ilustró, “el último aumento fue en noviembre y este aumento anunciado se va a terminar de cobrar el 1 de septiembre, claramente la inflación nos pasa por encima nuevamente”.
El otro motivo de la convocatoria, son las horas extras, “pasamos de cobrar 300 a 400 pesos, parecía algo ilógico y ahora es vergonzoso”, prosiguió la dirigente gremial, “con 100 pesos no compramos ni un litro de leche, es el equivalente a un alfajor o 20 caramelos”.
Por último, ambos dirigentes gremiales invitaron a participar de la asamblea a todos los trabajadores municipales, “esperamos a nuestros compañeros, porque van a encontrar un espacio donde volcar sus inquietudes y vamos a poder debatir en conjunto lo que sea mejor para todos, que se animen, que es parte de la democracia y todos tenemos derecho a la libertad de expresión”.