BioEconomía

En Chivilcoy San Lino Agropecuaria apuesta por la energía y la economía circular

La empresa agrícola ganadera ubicada en nuestro partido, ha adquirido a Scania los dos primeros generadores de electricidad impulsados por biogás.
domingo, 12 de marzo de 2023 · 08:06

El 2022 fue un año particular, como también lo había sido el año 2021. Las medidas adoptadas por los gobiernos de las principales potencias para acelerar la reactivación económica luego de la pandemia, sumado a la escalada del conflicto bélico en Ucrania, derivaron en el alza general de precios que trajeron buenas y malas para los distintos sectores que engloban a la bioeconomía.

San Lino Agropecuaria SA, una empresa agrícola ganadera, ubicada en el partido de Chivilcoy, ha adquirido a Scania los dos primeros generadores de electricidad impulsados por biogás, dijo la filial local de la compañía sueca.

Scania dijo que la iniciativa significa una enorme apuesta de economía circular, ya que se obtiene el biogás de materia orgánica. Por un lado, comienza con la siembra de la semilla para convertir en alimento de los animales, luego se trabaja con la materia fecal, que se introduce a uno de los biodigestores. Al terminar el proceso el biogás que se obtiene se transforma en electricidad a través de los grupos electrógenos con motores Scania de la línea Green Efficiency.

A su vez, los desechos del biodigestor vuelven a la tierra como fertilizantes naturales. “Esos son los mismos elementos que usa la planta para crecer, en lugar de comprar fertilizantes fósiles. Ese es el concepto de economía circular”, explicó Jaime Goodall, de San Lino Agropecuaria S.A.

Según Leandro Hernández, director de Servicios de Scania Argentina, los motores para esta finalidad pueden ser de 9, 13 o 15 litros. “Son del tipo ciclo otto, trabajan con gas natural a 1.500 RPM, generando 50 hertz. Se arman con grupos electrógenos nacionales marca Powgen y el service es realizado directamente por Scania, que cuenta con 28 puntos de servicio en el país preparados para atender este tipo de tecnologías”.

En cuanto a la capacidad de generación de biogás, la obra de San Lino está diseñada para obtener 250 m3 por hora, lo cual es transformado por el motogenerador en 300 kWh de energía eléctrica, que serán ampliados a 500 kW que es lo que la planta puede alimentar de manera constante generando inyección a la red las 24 hs, explicaron desde BGA, constructores de plantas.

Otro dato importante es que el costo de la generación de energía eléctrica a biogás es beneficioso. “La generación a partir del biogás oscila entre 160 y 200 MWh, esto es un 40% más económico que la generación de energía eléctrica en base a gas oil”, comentó Martín Pinos, socio gerente de BGA. “Esto abre la posibilidad para que además de tener un beneficio ambiental por el tratamiento de los efluentes, se pueda reducir el costo de generación eléctrica en áreas rurales”, agregó.

Con estos procesos, y con el motor generador a biogás, en Argentina se pueden disminuir hasta un 90% las emisiones de dióxido de carbono. “Si tomamos todos los grupos electrógenos que están trabajando en el país en generación continua y entregando energía a la red en centrales térmicas, y los convertimos para que se alimenten con biogás de origen animal o de otros efluentes, se podría disminuir la huella de carbono de generación de energía a nivel país”, comentó Hernández.

En ventas, desde la marca ya notan una tendencia clara en la Argentina hacia soluciones más sustentables con las ventas de motores. En este caso, un 15% de lo que comercializan ya funcionan a gas, mientras que en unos 5 años se espera que el mismo porcentaje sea a biogás.

Comentarios

12/3/2023 | 15:49
#164795
Felicitaciones a la empresa San Lino por semejante emprendimiento y su contribucion a la sustentabilidad y sostenibilidad. Sin dudas muchos emprendedores agropecuarios se podrian sumar con muchas practicas mas, si no se vieran saqueados por politicas económicas confiscatorias. Daniel
12/3/2023 | 10:47
#164794
Con un motor de dodge 1500 + un compresor de biogas que mueve el generador también puede dar electricidad