Recuperaron el televisor robado y juntan fondos para sus egresaditos

Docentes y alumnos de 6to Año de la Escuela Primaria Nº 65 “Patagonia Argentina” compartieron con LA RAZÓN, la satisfacción de haber recuperado, gracias al accionar policial, el televisor que les había sido sustraído el pasado 28 de febrero. Además, los alumnos compartieron distintas iniciativas para recaudar fondos para el viaje de egresaditos.
sábado, 11 de marzo de 2023 · 01:25

“Es una muy buena noticia, porque el robo fue algo que nos movilizó mucho, justo un día antes del inicio de clases”, indicó Karina Gallo, directora de la institución, “en el segundo día de clases nos comunican que la policía había logrado encontrar el televisor y unos utensilios que habían sustraído de la cocina, así que la felicidad fue enorme, como también la alegría y satisfacción de la gran cantidad de mensajes y acercamiento de la comunidad que nos quiso dar una mano y colaborar con donaciones, acompañando esta situación que tuvo un final feliz, como así también el Consejo Escolar que propició la reparación de las rejas y demás”.

 “Estamos culminando con un proyecto muy ambicioso, de un espacio de diversidad de aprendizajes denominado “Puentes de Aprendizaje” que vamos a dar a conocer en el mes de mayo", anticipó, y destacó el proyecto de 6to. Año, quienes junto a su docente, Antonina Guerrera, llevan adelante con vistas a alcanzar a solventar los gastos del viaje de egresaditos, como así también la compra de las camperas y remeras alusivas.

En este sentido, los chicos armaron un perfil de Instagram y Facebook denominado @escuelaprimaria65egresados donde realizan videos y publicaciones con distintas actividades escolares y también promocionan una feria americana que se realiza en la escuela, y futuras actividades con el objeto de recaudar fondos.

La Feria Americana fue coordinada junto a los docentes y las familias, “los chicos utilizan la tecnología, aplicada a las distintas áreas, matemáticas, práctica del lenguaje, interrelacionando áreas con otros años, en un trabajo articulado en este caso con los chicos de 5to. Año”, apuntó la docente.

Trabajo en grupo

“El jueves pasado hicimos una feria americana, donde vendimos de todo un poco, ropa y zapatos, también zapatillas”, explicó Guadalupe, “estamos juntando plata para poder hacer las remeras y las camperas”.

Por su parte, Patricio compartió que, “nosotros ordenamos y clasificamos la ropa, la separamos en orden para poder venderla” y agregó sobre los videos de las redes sociales que, “estuvimos trabajando para filmar un par de videos para subir, promocionando la feria, fue algo fácil de hacer, por suerte”.

Asimismo, sobre el diseño de las remeras y las camperas, cuenta que, “hicimos varios diseños y votamos por uno, con los colores violeta, rosa y gris”.

“Somos poquitos, somos diecisiete, esperamos poder juntar mucha plata para el viaje de egresaditos, vamos a hacer venta de choripanes también”, agregó.

Por su parte, Antonina apuntó que, “estamos muy felices del trabajo que están haciendo los chicos, son mini proyectos que se van a ir realizando durante el año, con la colaboración de muchas familias y docentes, para empezar a cumplir de a poco todos los sueños que tienen los chicos, prevemos hacer rifas y venta de choripanes”.

Comentarios

11/3/2023 | 20:16
#164795
Miren la enseñanza q le dan a los niños, q el 8 de Marzo hicieron paro x el día de la mujer, pero solo en las escuelas estatales, pero ojo, a las privadas si fueron, todo un ejemplo
11/3/2023 | 14:10
#164794
La enseñanza no solo se limita al ámbito académico (que también es importante), sino que va más allá. La cuestión humana es fundamental para formar personas acordes a las épocas que vivimos. Un viaje, una salida, un proyecto, siempre genera grandes aprendizaje... Y también el esfuerzo de saber que todo ello lo han logrado con su propio trabajó. Es indispensable este tipo de acciones en una sociedad fracturada, donde el trabajo real, el esfuerzo y la educación están devaluada... Principalmente para que estoy niños en un mañana no sean un ignorante que desde el total desconocimiento, anonimato y falta de respeto, tratan de opinar sin sentido, tratando d imponer ideas sesgadas y primitivas... No devaluemos la educación real y a nuestros educadores, porque si así opinan los adultos, ¿Qué podemos esperar de nuestros niños?
11/3/2023 | 14:08
#164793
La enseñanza no solo se limita al ámbito académico (que también es importante), sino que va más allá. La cuestión humana es fundamental para formar personas acordes a las épocas que vivimos. Un viaje, una salida, un proyecto, siempre genera grandes aprendizaje... Y también el esfuerzo de saber que todo ello lo han logrado con su propio trabajó. Es indispensable este tipo de acciones en una sociedad fracturada, donde el trabajo real, el esfuerzo y la educación están devaluada... Principalmente para que estoy niños en un mañana no sean un ignorante que desde el total desconocimiento, anonimato y falta de respeto, tratan de opinar sin sentido, tratando d imponer ideas sesgadas y primitivas... No devaluemos la educación real y a nuestros educadores, porque si así opinan los adultos, ¿Qué podemos esperar de nuestros niños?
11/3/2023 | 11:49
#164792
Si prueban mejorar la enseñanza en vez de pensar en juntar plata para viajar, para remeras y camperas