Yo me quiero casar, ¿y usted?
Récords de casamientos en Chivilcoy en lo que va del año 2023
Según los datos suministrados a LA RAZÓN, por el Registro Provincial de las Personas a cargo de Mariano Ríos Ordoñez, ya son 27 las parejas que dieron el “sí, quiero” en nuestra ciudad, mientras que los datos comparativos entre los años pandémicos y el 2022 en el marco religioso se triplicaron.En el marco del Día de los Enamorados, y ante la percepción evidente de que hay más arroz en la vereda de la calle Rivadavia, donde se encuentra emplazada la delegación local del Registro de las Personas local; las estadísticas confirmaron la mirada romantizada de quien suscribe, señalando que en lo que va del año, se casaron 27 parejas en Chivilcoy.
Con respecto a las estadísticas de nuestra ciudad, es el Registro Provincial de las Personas a cargo de Mariano Ríos Ordoñez, el organismo que suministró los datos.
Se incrementaron los casorios
Durante el 2020, plena pandemia, se casaron tan sólo 41 parejas durante todo el año, mientras que en el 2021, fueron 143 y 214 en el 2022.
Las estadísticas van en consonancia a lo que sucedió en general en toda la Provincia, con datos prepandémicos de alrededor de 43.000 matrimonios celebrados por año, mientras que durante el 2022, ascendieron a 58.000.
En un período de diez años hacia atrás, el año que alcanzó su mayor índice fue el 2016 con 169 celebraciones en el Registro Civil.
“Se casaron mucho más personas durante este último año, de todas las edades, jóvenes, de mediana edad, adultos mayores, hubo muchísimos matrimonios”, aportó la Dra. Paola Belén, delegada local del Registro, “las parejas se animaron a dar este paso, algo que quizás la pandemia propició, como también se produjeron muchas rupturas (harina de otro costal), las parejas pudieron confirmar un sentimiento fuerte y decidieron celebrarlo y pasar por el Registro Civil”.
“Desde que estoy a cargo, desde el año 2020, la gente consultaba mucho el tema, es más, hubo habilitación para dos matrimonios en plena pandemia”, prosiguió la funcionaria, “ya en el 2021 con más apertura, fueron incrementándose, explotando el año pasado, fue un boom total, con matrimonios todos los días, de lunes a viernes a partir de las 8.15hs”, describió. “Desde lo personal es muy satisfactorio y lindo”, respondió al ser consultada, “ver que la gente se quiere, ser testigo de la emoción y del amor, es un momento muy mágico. Cada celebración es única, cada situación es especial, muchas familias ensambladas, parejas con hijos, que forman parte de las celebraciones, padres que rehacen sus vidas, visibilizando una instancia feliz”.
El paso por la Iglesia
Al ser consultado, el Padre Federico Lagoa, cura párroco de la parroquia San Pedro, coincidió con el incremento de celebraciones religiosas en el marco del sacramento del matrimonio, “la gente se está casando más”, resumió.
Los datos aportados desde la oficina administrativa de parroquia, suministrados por su secretaria, Dalila Marcucciello, reflejan la opinión del sacerdote, señalando que:
Durante el año pasado, treinta parejas dieron el sí en la Iglesia Mayor, con posterior confite, baile y demás, a contraposición a años anteriores, el 2020 y el 2021, en los que hubo ocho y nueve celebraciones respectivamente. El dato curioso fue que en su mayoría, fueron parejas ya constituidas con hijos que decidieron pasar por el altar.
¿Festejamos más?
Definitivamente sí, a juzgar por la mirada experta de Fidu Aulisio, maestro de ceremonias con años de trayectoria, “desde octubre del 2021 ha habido un aumento increíble, te diría que se casó mucho más gente en el último año y medio que en el resto de mi carrera. La gente tiene ganas de celebrar”.
Por otra parte, apunta sobre el factor económico, y el ahorro en moneda extranjera de muchas parejas, pre pandemia, “hoy valen mucho más que antes de la pandemia”, citó.
“Se juntan las ganas de celebrar y juntarse con los seres queridos, muchas personas que obvian incluso el tema religioso, haciendo celebraciones más íntimas con amigos como maestros de ceremonias, hay muchos casamientos igualitarios” indicó, “la gente celebra el amor”.