Recuerdo
Cuarenta años de los comicios generales del país
Se llevaron a cabo, el domingo 30 de octubre de 1983, significando el final del gobierno militar del Proceso y el comienzo de una nueva etapa democrática en la Argentina. El triunfo del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, como presidente de la Nación y del Dr. Alejandro Armendáriz, en calidad de gobernador de la provincia de Buenos Aires. La victoria del Dr. Carlos Francisco Dellepiane, intendente municipal de Chivilcoy.El domingo 30 de octubre de 1983 – hace ya, exactamente, cuarenta años transcurridos -, se llevaron a cabo en el país, los correspondientes comicios generales, después de más de siete años, de un régimen gubernativo de facto – el Proceso de Reorganización Nacional, que se había iniciado el 24 de marzo de 1976 -; representando y significando, dicho acontecimiento, el futuro retorno al orden constitucional y, el comienzo de una nueva etapa democrática y republicana, en la Argentina.
Se consagró presidente de la Nación, el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, acompañado por el Dr. Víctor Martínez, como vicepresidente. En la provincia de Buenos Aires, se adjudicó el triunfo, el binomio que integraban el Dr. Alejandro Armendáriz y la Arq. Elba Roulet.
En nuestra ciudad, resultó electo intendente municipal, el Dr. Carlos Francisco Dellepiane, un joven abogado y dirigente político, de 37 años de edad – nacido el 23 de mayo de 1946 -, perteneciente a las filas del Partido Justicialista, quien, con anterioridad, entre 1973 y 1976, durante la gestión del intendente comunal, Edgar Ángel Frígoli, había ejercido el cargo de presidente del Honorable Concejo Deliberante. El Dr. Dellepiane, obtuvo un total de 11.991 sufragios; en segundo lugar, se ubicó la Unión Vecinal, del ingeniero civil José María Ferro, con 10.564 votos y, en tercer término, la Unión Cívica Radical, que postulaba a Héctor Roger, y sumó 9.767 sufragios. Los candidatos a ediles, que ingresaron al nuevo Honorable Concejo Deliberante, fueron: en representación del Partido Justicialista: Graciela María Panigo, Néstor Oscar Lucini, Alfredo Cosme Dorrego, Edgar Ángel Frígoli, Rosario Ramona Porras, Juan José Gatica y Hugo Roberto Wildner; por la Unión Vecinal: José María Ferro, Francisco Antonio Menta, Héctor Miguel Masino, Jesús Luzán, Luis Alberto Bontempo y Juan María Ayarza Garré, y en nombre de la Unión Cívica Radical: Eduardo Ángel Rubbo, Néstor José Zaccardi, Eduardo Alberto Massolo, Juan P. Elisseix y Claudio J. Burtín. El mencionado cuerpo legislativo, que integraban dieciocho concejales, fue presidido por el Dr. Alfredo Cosme Dorrego. Además, resultaron electos, como diputado nacional, por el Partido Justicialista, el dirigente sindical Antonio Matías García, y en calidad de diputado provincial, Juan Ernesto Larralde, representante de la Unión Cívica Radical. El Dr. Carlos Francisco Dellepiane, asumió al frente del Departamento Ejecutivo del municipio, el domingo 11 de diciembre de 1983, y rigió los destinos de Chivilcoy, hasta el 10 de diciembre de 1987, cuando lo reemplazó el nuevo jefe comunal, Dr. Jorge Adalberto Juancorena, electo en los comicios del domingo 6 de septiembre, de ese año.
De manera expresiva y emocionada, recordamos al Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, quien, con auténtico fervor y honda vehemencia verbal, recitaba ante la multitud, el preámbulo de la Constitución Nacional, sancionada en Santa Fe, por el Congreso Constituyente, el 1 de mayo de 1853. El Dr. Alfonsín en aquellas memorables circunstancias, puntualiza: “Nosotros, de un modo firme y seguro, vamos transitando el camino, y si alguien nos pregunta hacia dónde marchamos, debemos responderle: Marchamos para constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y, asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y, para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”. Hoy, más que nunca, a cuarenta años de la recuperación y el tan ansiado retorno al sistema democrático y republicano, tenemos que rescatar, reivindicar y exaltar nuestra Constitución Nacional, como una ley fundamental, guía y rectora del país; enarbolando a manera de estandarte y evangelio cívico, su noble y elevado espíritu, su sabio pensamiento, sus grandes postulados y, sus auténticos y hermosos valores. Esos valores que, hoy, más que nunca necesitamos, para hacer de la Argentina, una patria pujante, laboriosa, feliz y progresista.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.