Pyme / Por Diego Magrini
Milkey, una empresa familiar en constante crecimiento
Juan Tarantino, uno de los responsables de la compañía chivilcoyana dedicada a la producción de dulce de leche en el mercado repostero, alfajorero, heladero y productos masivos en lo que es familiar o repostero, cuenta sus orígenes y el trabajo diario.En el 2005 Raúl Tarantino, Lic. en alimentos, se acerca a las instalaciones de Milkey que estaba a cargo en ese momento de un grupo económico, se asocia con ellos y la familia comienza a involucrarse al punto de terminar comprando la otra parte quedándose con la totalidad de la empresa creciendo de a poco con mucho esfuerzo y dedicación.
Desde entonces, Milkey ha experimentado un importante desarrollo.
La empresa se destaca por su compromiso con la calidad y la excelencia en cada uno de sus productos. Utilizan materias primas de primera calidad y siguen rigurosos estándares de producción para garantizar la satisfacción de sus clientes.
Además, Milkey se preocupa por mantener una relación cercana con los clientes y adaptarse a sus necesidades.
La historia de Milkey es un ejemplo de perseverancia y trabajo en equipo. La familia Tarantino ha logrado convertir a la firma en un referente en la industria del dulce de leche.
La industria ha logrado obtener la habilitación por parte del Ministerio de Asuntos Agrarios, lo que le permite comercializar sus productos en toda la República Argentina. Esto representa un gran avance para la empresa, ya que llega desde Jujuy hasta Ushuaia.
La habilitación otorgada es un reconocimiento a la calidad y cumplimiento de los estándares de la industria. Esta aprobación permite a la fábrica expandir su mercado y llegar a nuevos clientes en todo el territorio argentino.
Vale señalar que durante todo el proceso se siguen estrictas normas de higiene y calidad para garantizar la seguridad alimentaria y la satisfacción del consumidor.
Además, la empresa cuenta con un sistema de control de calidad que realiza pruebas y análisis periódicos para asegurar que el producto cumpla con los estándares establecidos.
Asimismo, además de los diferentes tamaños de envases, el dulce de leche se presenta en cuatro estilos diferentes: alfajorero, heladero, repostero y familiar. Cada estilo tiene características específicas que lo hacen ideal para diferentes usos culinarios.
Una vez que el dulce de leche ha pasado por el proceso de envasado y etiquetado, se realiza una muestra que se envía al laboratorio de calidad. Allí, se llevan a cabo análisis y pruebas para asegurar que el producto cumple con los estándares requeridos en cuanto a sabor, textura, aroma y seguridad alimentaria.
Luego que los resultados son satisfactorios, el producto es liberado y puede ser distribuido en el mercado.
Por otra parte, la marca Serranito es una segunda marca de dulce de leche que está especialmente diseñada para su uso en panaderías y reposterías.
En tanto, la marca Milkey ofrece diferentes presentaciones del dulce de leche. Se puede encontrar en envases de plástico, que son ideales para un uso cotidiano y práctico en el hogar. También se ofrece en presentaciones premium, en envases de cartón o vidrio, que brindan una presentación más elegante y son ideales para regalos o para ocasiones especiales.