Opinión

Se viene un nuevo presidente

Por Dr. Leandro Crespi
domingo, 12 de noviembre de 2023 · 08:02

Las PASO y la primera vuelta hicieron de zaranda y quedamos con dos candidatos que definirán quién gobernará nuestro país de 2023 al 2027. 
Javier Milei y Sergio Massa lo saben y para eso se preparan. 
En el camino quedaron Juntos por el Cambio con Patricia Bullrich y Rodríguez Larreta, Elisa Carrió, los radicales y el partido de Macri.
Claro que él se sintió fuera del armado electoral, quizás porque éste no lo tuvo en cuenta a él.
Y cual nene caprichoso, rápidamente, se alineó con Milei para derrotar a su gran enemigo -su ex socio Sergio Massa-.
La supuesta alternativa al kirchnerismo voló por los aires y dejó huérfanos a quienes en 2021 le habían dado el triunfo y la confianza del armado de un futuro gobierno. 
Se pelearon tanto que dejaron de lado la lucha por el poder, la búsqueda de una propuesta alternativa que lamentablemente no supieron construir.
Hoy Macri deambula en su apoyo a Javier Milei y su candidatura para volver al club de sus amores.
El peor escenario sería -para él-, perder las dos elecciones. Una es el próximo 19 de noviembre y la otra en el mes de diciembre.
Nadie piensa en los problemas de la gente, nadie siente empatía por el prójimo, pero, en este escenario, es el Peronismo el que resurge de las cenizas y muestra un camino que la gente cree.
¿Que estoy equivocado?, ¿que no tengo sentido de la realidad? Puede ser. Pero cuando voy a las reuniones de amigos, a las cenas de distintos grupos, observo que todos se quejan. 
Que algunos esbozan su voto a Javier Milei, pero, que la gran mayoría no opina o, -en definitiva-, oculta su voto.
Lo veo, observo y me recuerda al año 1973, cuando nadie reconocía que votaba a Perón y sin embargo Cámpora y él, después ganaron, primero con el 49% y luego con el 62% de los votos.
Hay un voto escondido, pero no menos efectivo que el voto cantado. 
Cuando se escuchan algunas de las propuestas de Javier Milei respecto a los ajustes de la economía del país, hay mucho de silencio y hay mucho de resistencia y ahí estriba la cuestión. 
Argentina es un país peronista desde el año 1945, algunas veces de derecha otras de izquierda, pero siempre peronista.
Además, la aparición de Milei fue lo que permitió la derrota de la oposición en las elecciones nacionales como también en la apetecible provincia de Buenos Aires.
Hay un voto cantado, hay otro silencioso, pero el Peronismo encarna hoy el movimiento nacional que, más allá de ideologías y de programas de gobierno, cobija a una sociedad que pobre, harta y dolida sigue teniendo la mirada peronista como la puerta de salida a la solución de los problemas argentinos.
Erré los pronósticos de las PASO y mi amigo Máximo los de la primera vuelta. Sergio Massa que salió tercero en las PASO se subió al primer puesto en primera vuelta. Con un país con una inflación inmensa y muchos problemas, sin embargo, nadie lo votó.
Hay un voto silencioso que es Peronista y que apuesta una vez más por una solución Peronista.
No sé ideológicamente qué medidas podrá tomar el próximo gobierno peronista, pero lo que sí sé, es que, más allá del apoyo institucional de gobernadores, diputados, senadores, intendentes, sindicalistas y empresarios, estará la Esperanza de un pueblo golpeado, cansado, pero que, nuevamente, apelará al movimiento nacional que encarna el ADN argentino, más allá de todo.
Ojalá Sergio Massa pueda encaminar el futuro del país, ojalá las cosas mejoren.
Pero, entonces vos lo vas a votar, me interroga el Pato. 
No querido amigo, yo voy a votar en blanco porque no me gusta ninguno de los dos como para votarlo, pero espero que el éxito del próximo gobierno se logre de una vez. Porque de lo contrario el horizonte será negro para el hombre de carne y hueso. Y eso no me gusta para nada. 
Ojalá las cosas se ordenen para bien, ojalá alguna vez haya un tiro pa´la Justicia. 
“Si callamos por miedo, prudencia o amor, el legado que dejemos no puede ser el silencio. Tampoco el grito” (Norma Morandini).
“Mis ideas pueden ser tan inconexas como se quiera, e incluso puede parecer que se contradicen: basta con que estas ideas aporten un material de reflexión”, (Gotthold E. Lessing).

Comentarios

13/11/2023 | 23:49
#188048
¡Qué lindo sería que pudieran perder los dos candidatos y ganara la parte sana del pueblo! Es decir la gente sensata, honesta, trabajadora y positiva.
13/11/2023 | 12:17
#188047
Inteligente y descarnado análisis el tuyo, aunque nos duela a los no peronistas. Además, yo también apoyo el voto en blanco en esta ocasión: son invotables los dos.
13/11/2023 | 09:01
#188046
Este Sr parece ser un resentido contra Macri. La UCR si no fuera por el PRO hubiera desaparecido. Su candidato a presidente cuando fueron solos sacó el 2% de los votos y para peor hoy se pasó al enemigo siendo un defensor aserrimo de los K. Otro impresentable es G. Morales que sale a decir en Jujuy que si gana Milei no van a pagar los sueldos, eso no es neutralidad. Están defendiendo los que los honestos y reales radicales (Yrigoyen, Illia, Alfonsín) siempre denunciaron, la corrupción y el robo discriminado en la política. Como justificar que votar a Massa te garantiza que no sigan robando, coimeando con la droga, el juego como lo vienen haciendo y además generando 50% de pobreza 800% de inflaci+on en 4 años. Y Cristina?, piensan que se va a ir a su casa al Calafate, equivocados, va a seguir manejando los hilos como con Alberto. Abran los ojos.
12/11/2023 | 19:13
#188045
Muy buenas y ciertas palabras .
12/11/2023 | 12:06
#188044
Aqui tenemos a un politico comprometido con la democracia, vota en blanco! cinicos e hipocritas , nunca se hicieron cargo de haber alquilado la UCR al PRO y de el descalabro financiero y laboral del cual formaron parte de ese nefasto gobierno que integraron , parece que para ese periodo no hay reflexion ni autocritica ; ahora nos quiere hacer reflexionar cuando se desentiende votando en blanco de la eleccion mas importante de la historia Argentina en donde el futuro de nuestra patria se debate entre una continuidad previsible y un salto al abismo , hagase cargo de su voto y comprometase con la democracia , porque de idiologia seguro que no carece, como tampoco de hipocresia !!!!
12/11/2023 | 10:06
#188043
Intuyo que tantos años de cobijo en el congreso al amparo de Raul Alfonsin, y en agradecimiento por eso, te haga sentir como un hijo más, como hermano de Ricardito; se nota, inclusive, que comparten posiciones...