Clima / Por Marcelo Speranza

“El Niño” comienza a dar sus primeras señales en el centro del país

Este viernes llegaron las primeras tormentas fuertes. 40 mm en Chivilcoy y hasta 90 mm en el noreste bonaerense. En Chivilcoy soplaron vientos de hasta 85 kilómetros por hora y ya se acumula -en solo 10 días-, casi el promedio mensual de precipitación.
domingo, 12 de noviembre de 2023 · 08:03

Luego de una jornada de viernes muy activa en cuanto a las precipitaciones, las condiciones de tiempo en el inicio del fin de semana mejoraron de forma sustancial. Los núcleos principales de lluvias y tormentas se han retirado temporalmente del territorio dando paso a una estabilización de las condiciones. Por un lado, una perturbación desde el sur de la región de Cuyo se trasladó rápidamente en dirección este sureste con lluvias y tormentas en gran parte de San Luis, La Pampa, sur de Córdoba y prácticamente todo el oeste, noroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo, sobre el noreste de esta última provincia, sur de Entre Ríos y sur de Santa Fe, las lluvias y tormentas se mantuvieron prácticamente durante toda la jornada con acumulados preliminares superiores a 30 – 40 mm.
El fenómeno de El Niño ya comienza a dejar sus primeros efectos sobre la región central del País, hace 7 días, lluvias generalizadas en la Llanura Pampeana y este viernes próximo pasado, llegaron las primeras tormentas fuertes, las cuales dejaron en las primeras horas de la madrugada del sábado, producto del pasaje de una línea de inestabilidad que se trasladó de sudoeste  a noreste y que cruzó a  toda la provincia de Buenos Aires, dejando fuertes lluvias, las cuales llegaron acompañadas por ráfagas de vientos de hasta 85 kilómetros por hora en la Ciudad de Chivilcoy.
El total de agua acumulada en nuestra zona fue de unos 40 milímetros, llegando ya a los 92 milímetros en los primeros 10 días del mes, casi lo que precipita en promedio en todo el mes de noviembre .
Hay que decir que siguen llamando la atención los registros de temperatura máxima que se repiten hace meses en las provincias del Norte argentino, alcanzando hasta los 46 grados y -claro está- que son récord absoluto.
Es de destacar que está muy complicada la situación en la Mesopotamia Argentina donde, en Misiones, existen localidades con más de 1.200 mm en sólo dos meses, también se complica Corrientes y Entre Ríos y esta semana lloverá muchísimo en estas provincias, con montos superiores a los 200 mm.
Regresando al Partido de Chivilcoy, las lluvias regresarán en la tarde noche de este próximo miércoles y, atención, porque las tormentas fuertes se harían presentes una vez más el próximo viernes. Como verán, este es el escenario futuro, más lluvias y tormentas visitándonos con frecuencia y que, además, en la medida que nos aproximemos a los meses cálidos, la severidad de las mismas, irá ganando terreno.

Comentarios

12/11/2023 | 14:17
#188048
Seguro será un verano humedo y tropical como en Brasil o el caribe. 4 días de sol, 4 días de lluvia o 5 días de sol y 2 de lluvia.Lluvias más frecuentes y periódicas.No como el verano pasado que había que esperar 15 días para que llueva.