Un recuerdo para el periodista Alberto Florella

Fue una figura emblemática y relevante, en el historial de la radiofonía chivilcoyana

Desarrolló exitosos ciclos en el aire, demostrando su alta y valiosa solvencia profesional. Se caracterizó por su particular dinamismo y su vasta apertura a la comunidad. De un modo servicial y ampliamente generoso, brindó siempre su mayor respaldo y apoyo, a todas las manifestaciones y expresiones, del quehacer vecinal de nuestra ciudad.
domingo, 29 de octubre de 2023 · 08:00

El 26 de octubre, del presente año 2023, dejó de existir en la vecina ciudad de Mercedes, el notable y siempre recordado periodista Alberto Florella, y desapareció así, con él, todo un genuino baluarte y una figura emblemática y relevante, en el historial de nuestra radiofonía chivilcoyana; quien, a lo largo de varias décadas, de una cabal y sostenida trayectoria pública, supo cumplir y desarrollar una infatigable y muy fecunda labor, llegando de manera directa y espontánea, a los más diversos ámbitos, esferas y sectores de nuestra comunidad; los cuales - en distintas facetas y disciplinas: sociales, institucionales, comerciales, industriales y empresarias, educacionales, deportivas, artísticas y culturales -, siempre encontraron un cálido y afectuoso eco para sus proyectos, iniciativas, preocupaciones y necesidades, y un sincero y cordial espacio de franca participación, gran apertura y amplia generosidad personal, en cada uno de sus programas y audiciones, lejos del egocentrismo, la vanidad, el sectarismo y las pequeñas mezquindades.

Hombre inquieto, emprendedor y tesonero, en todo momento y circunstancia, siempre se caracterizó e identificó, por su auténtica y verdadera vocación hacia los medios de prensa y la tarea informativa; su férrea e incansable capacidad de trabajo; su febril y sostenido dinamismo; su alta y muy valiosa solvencia profesional; su natural carisma y simpatía y, su tan apreciable versación general, especialmente, en materia del género de Tango, donde evidenció y reflejó una profunda y admirable erudición histórica y musical, acerca de orquestas, intérpretes, estilos y matices. Con Alberto Florella, se podía dialogar, de una forma amena, locuaz y expresiva, acerca de diferentes asuntos y cuestiones, de la más variada temática, y en el seno de aquellas entretenidas y provechosas charlas, donde volcaba una importante cuota de entusiasmo, fuerza verbal y, un fervoroso apasionamiento, solía traducir y demostrar, sus vastos y sorprendentes conocimientos.

Desarrolló exitosos ciclos, como las difundidas e inolvidables audiciones “Radiotarde” y “Comunicación”, a través de la onda de la emisora L. T. 32 Radio Chivilcoy, acompañado en la faz de anuncios discográficos y publicitarios, por la querida y siempre recordada locutora Graciela Emilia Rampazzo (1951 – 2021); entrevistó a importantes personalidades, de nivel nacional e internacional; se desempeñó durante algunos años, en distintas radios porteñas, sumando la rica y aleccionadora experiencia de mucho camino transitado; incursionó – además de Radio Chivilcoy -, en otras emisoras locales, y también, en el orden y el plano televisivos, etc.

En la actualidad, Alberto Florella, quien había nacido en 1937, llevaba a cabo su actividad periodística – con el empeño, los renovados bríos y las extraordinarias ganas que siempre lo distinguieron -, en los estudios de su propia emisora F. M. Radio Meridiano, de la ciudad de Mercedes; aportando su calidad humana, sus múltiples anécdotas y vivencias, su perspicaz criterio, su clara sabiduría y, sus mejores comentarios, análisis y reflexiones.

Ha fallecido el periodista, locutor y animador Alberto Florella, el reconocido y popularizado “Floro”, de tantas y tantas horas de ciclos y audiciones; pero en el éter, el aire y el mágico y fascinante misterio radiofónicos, quedarán para siempre su voz inconfundible, su presencia espiritual y, su ejemplo de fidelidad a una línea y vocación, coherencia, integridad moral y gran profesionalismo. Y seguramente, en los estudios celestiales, de alguna radio, potente y sonora, de un lejano rincón del universo, tendrá reservado un vibrante micrófono, para continuar así, propalando su más cálido mensaje de amistad fraterna, entre notas musicales, acordes, melodías y, los clásicos tangos de Discépolo, Troilo, Salgán, Mores o Piazzola.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Comentarios