Emanuel Sarmiento y Sabrina Pastorino

Balance del año 2021 de la Cruz Roja Argentina Filial Chivilcoy

Emanuel Sarmiento -presidente de la entidad- junto a Sabrina Pastorino –flamante Coordinadora General- destacaron a LA RAZÓN, la labor realizada durante el año 2021, con articulación con otras entidades sociales y comedores comunitarios, Región Sanitaria X, colaboración en eventos nacionales y los habituales talleres de RCP y Primeros Auxilios.
viernes, 7 de enero de 2022 · 08:00

Desde la Filial Chivilcoy de la Cruz Roja Argentina, su presidente Emanuel Sarmiento, junto a la recientemente designada como Coordinadora General, Sabrina Pastorino, compartieron las diferentes actividades del pasado año, “tuvimos un principio de año con actividades nuevas, trabajo en comunidad, en comedores barriales específicamente con quienes continuaremos trabajando y generando vínculos”, indicó Emanuel, sobre la labor en conjunto con el Barrio Del Olvido junto a la Murga Fantasía de Arrabal, la organización “Todos somos uno” y un comedor del barrio Sur.

 “Trabajamos directamente en los barrios, generando nuevos lazos. Fue mucho el trabajo con un presupuesto en 600 mil pesos en mercaderías, que proviene del presupuesto asignado de la central, estuvimos repartiendo esos productos a los distintos comedores y luego participamos en la logística del reparto”.

Proyecto de Cruz Roja

“Se trabajó en 45 filiales en todo el país, con un proyecto de dos etapas” explican, “la primera fue la de dar alimentos a comedores, asistencia, y la segunda etapa es la de talleres, con salida laboral. La idea es que esté dirigida a la misma comunidad que ayudamos con las viandas. Serán talleres de peluquería, albañilería, manicuría y barbería. Ya estuvimos inscribiendo a los interesados y hemos recibido muy buena respuesta”.

Centro de testeos rápidos

Fue a través de un convenio de colaboración, “como auxiliares del poder del estado provincial”, explicó Emanuel, “la idea de hacer el Centro de testeo en Cruz Roja partió de la intención de descentralizar los testeos”.

“Detectamos acá más de 900 positivos, fue un trabajo interesante con la gente de Región Sanitaria X, con quienes tenemos proyectos para seguir trabajando en conjunto. Fue una experiencia positiva, la cual tuvo su antecedente en el trabajo con el vacunatorio”.

Talleres RCP y Cursos de Primeros Auxilios

Son la fuente de ingresos más directa para el espíritu autosustentable que tiene la filial, “durante la primera etapa del año hicimos sólo talleres virtuales sobre RCP y a partir de octubre los hicimos presenciales, al aire libre”, detalló Emanuel, “son muy necesarios los cursos para nosotros”.

Al finalizar el año, “realizamos el curso de Primeros Auxilios en el salón de la Confitería Vallerga, del que se desprendió un muy lindo grupo, durante los siete domingos que nos encontramos, del cual sólo resta el simulacro y la entrega de diplomas”, apuntaron.

Juventud de Cruz Roja

En el marco del trabajo de los jóvenes que integran la entidad, destacan la participación en el evento por el “Día Nacional del Corazón” a cargo del Dr. Sergio Mauro, en el que realizaron una charla para más de 200 alumnos de distintas escuelas y un simulacro de RCP, “también acompañamos desde la entidad el programa que se está promoviendo en los clubes sobre un “Chivilcoy cardioseguro”, que lleva adelante el Dr. Mauro.

Pertenecer a Cruz Roja

Sabrina es Licenciada en Recursos Humanos y hace tres años que regresó a Chivilcoy luego de estudiar en Buenos Aires. Se incorporó en noviembre del 2021 tras haber sido seleccionada por currículum por la Central de Cruz Roja Argentina para llevar adelante el cargo de Coordinadora General de la Filial Chivilcoy, “estoy muy agradecida por la oportunidad, espero que este 2022 podamos planificar muchas actividades”, señaló.

“Ingresé a partir de una postulación por currículum, fue algo muy positivo para mí porque hacía tres años que quería venirme a vivir a Chivilcoy y esta es una gran oportunidad”, apuntó e invitó a “quien quiera acercarse y conocer Cruz Roja, las puertas están abiertas”.

“Tenemos el área de juventud, el área de programas de socorrismo, primeros auxilios, área de comunitarios”, enumeró, “tenemos pensado programar puntos de encuentro, coordinados con el SAME en determinados barrios donde no hay un acceso tan fácil. También haremos capacitaciones en conjunto con Bomberos, la idea es que nos capaciten a nosotros y nosotros a ellos”, agregó sobre la proyección de trabajo.

“Nos pueden contactar a través de las redes o en la página general de Cruz Roja Argentina”, indicó por último.

“Este año el principal objetivo es el de la sinergia con otras entidades, el intercambio, el trabajo en equipo y potenciarnos a través de esa labor colectiva”, finalizó Emanuel.

Comentarios