Néstor Zaccardi
“Se da una situación injusta, si no hay contraprestación no debería haber pago”
El ex concejal de la UCR, contestó a través de las redes sociales al secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, por la tasa de mantenimiento del Cementerio Municipal. “Si uno no tiene deudos en el cementerio local, evidentemente no debería pagarla”, opinó.El ex secretario de Gobierno del gobierno radical en el municipio y concejal, Escribano Néstor Zaccardi, también expresó su parecer por la tasa de mantenimiento del Cementerio Municipal, que se impuso a través del Departamento Ejecutivo y que ya está viniendo en las boletas.
Le contestó al responsable del área de Hacienda, Eduardo De Lillo, que publicó la nota titulada “Se les ve el plumero” que, a su vez, fue una réplica a Leandro Crespi.
En las redes sociales
A través de las redes sociales, Zaccardi comunicó que esta nueva tasa municipal, “seguramente acarreará muchas dificultades al municipio, en especial a quienes no tienen deudos en el cementerio municipal”.
El ex funcionario agregó que “los bolsillos de los contribuyentes se viene agotando con nuevas tasas, se suman a las casi 200 que existen en nuestro país”. Asimismo, estima que “resultaría relativamente fácil administrar un municipio, si a cada actividad le ponemos una tasa y la fundamentamos en la ‘solidaridad social”.
Tasa injusta
LA RAZÓN entrevistó Néstor Zaccardi, quien sustentó sus opiniones. “La tasa deben venir con una contraprestación, si uno no tiene deudos en el cementerio local, evidentemente no debería pagarla, pero como está incluida en la tasa general, se plantea el problema”.
“Por otro lado es un incremento a la cantidad de impuestos que existen en el país y son cerca de 200 y entre ellos estaría esta nueva tasa” y mencionó la situación que hay entre el municipio y las empresas Visión y San Nicolás. “Eso es aparte, no conozco ese problema, pero parecería que la única forma de ir solucionando los problemas es creando nuevas tasas”.
Zaccardi lo comparó con la tasa del trasporte público “que la pagamos los que lo usamos y los que no lo usamos y en este caso, la del mantenimiento del cementerio sería nueva y la justificamos en la solidaridad social, que es algo tan genérico que lo tomamos para todo”.
Manifestó que “voy a pagar el impuesto, porque puedo hacerlo, pero hay a mucha gente que le significa un incremento. Son 100 pesos más por mes, pero no todos pueden llegar. Resulta relativamente fácil administrar un municipio, pagando una tasa para cada actividad, tendría que salir de los recursos generales”.
“Esta tasa tiene el problema, justamente, en el sentido que el que no tiene deudos en el cementerio, no debería pagarla, por lo tanto debería ir por separado. Evidentemente se da una situación injusta, desde el verdadero sentido de la tasa que es contraprestación y pago, si no hay contraprestación no debería haber pago”.
Asimismo, tuvo palabras para el título de la nota firmada por Eduardo De Lillo, “Se les ve el plumero”. “No sé para dónde apunta, no lo entiendo, por eso me sentí impulsado a contestarle a través de las redes sociales”.