Tras la tormenta
El municipio realizó la limpieza de alcantarillas, cunetas y canales
Ramas, colchones, cajones, bolsas con residuos, fueron retirados por el personal municipal. Habían sido arrojados en los espacios de escurrimiento de las aguas pluviales.En la jornada de ayer, desde la Municipalidad de Chivilcoy se informó sobre las tareas de liberación de cunetas, alcantarillas y canales de distintos puntos de la ciudad, que tenían obturación y generaron –en algunos casos- inconvenientes en las calles aledañas.
Las fotografías publicadas por los vecinos en redes sociales, las dificultades para transitar, el hundimiento de una calle donde se trabajaba en forma subterránea, los reclamos ante el municipio, aceleraron el proceso de limpieza.
El informe oficial
La gacetilla enviada a los medios de comunicación locales expresa textualmente, bajo el título “Se reitera el pedido de no arrojar residuos a la vía pública que no permiten que circule el agua”: Todas las áreas municipales abocadas a las tareas de mantenimiento y prevención, como las Direcciones de Defensa Civil, Pavimento y Vial, continúan trabajando intensamente en toda la ciudad en la recolección de pasto, escombros y todo ese tipo de residuos en la vía pública con el fin de liberar el paso del agua para su rápido escurrimiento.
Reiteramos el pedido de que no saquen este tipo de residuos a la calle y, que solamente lo hagan los días que está estipulado que pasen las cuadrillas por sus domicilios, para evitar así acumulación de agua”.
Genaro y Filardi
El director de Defensa Civil, Esteban Genaro, informó: “En una de las recorridas, en la calle Colón, encontramos en una boca de tormenta un cajón de pollos con ramas adentro, que impedía que circule el agua. Rápidamente lo sacamos y el agua escurrió. Por eso pedimos por favor que no saquen residuos que no sean los domiciliarios para evitar problemas mayores ante esta situación. Hay distintos puntos de la ciudad que por el nivel que tienen las calles, al circular los autos producen un oleaje que complica la vida de los vecinos que viven ahí.
Si bien nosotros ya tenemos planificado los cortes de esas intersecciones, pedimos que quien no tenga que salir durante la tormenta no salga para colaborar y evitar inconvenientes mayores”.
El director de Pavimento, Pedro Filardi, destacó: “Lo importante es que al poco tiempo de que para la lluvia, el agua escurre normalmente; aunque, de todas formas, nos hemos encontrado con algunos elementos que hacen que el escurrimiento se dificulte”.
En este sentido, reiteró el pedido de que, en días de lluvia, se evite sacar cosas a la calle que puedan ser arrastradas por la lluvia y que puedan taponar las bocas de tormenta, porque obstruyen la circulación del agua.
Respecto a esto, ejemplificó: «Esto sucedió hoy en las calles 78 y Pirán, ya que la boca de acceso del acueducto estaba obstruida por pastos y ramas”.
Sobre el hundimiento de la calle en el barrio Procrear expresó: “cuando se realiza una obra de magnitud como la de colocación de cloacas, lamentablemente, suceden este tipo de inconvenientes, ya que se remueve toda la tierra y esto fue reciente. Pero es algo momentáneo”.