Basural a cielo abierto de la Av. 84
“Hay una terrible falta de información del municipio en cuanto a la gestión de residuos”
Jaqueline Ramos, de Eco.Chivilcoy, recordó las advertencias respecto al predio de disposición final de residuos, remarcando que no hay información respecto a la empresa que firmó un convenio con la Municipalidad.Un nuevo incendio en el basural a cielo abierto de la Av. 84, ocurrido ayer poco antes del mediodía, puso nuevamente en atención las dudas que hay en torno al trabajo que se realiza en el predio.
Así se dio a conocer desde el espacio de instagram del grupo de vecinos Eco.Chivilcoy, que hizo público un texto en relación a este tema, donde expresa que en este lugar “no se realiza ningún tratamiento” de los residuos. Cuestiona el hecho que “nos dicen que está controlado y saneado pero ustedes mismos pueden ver que no es así”.
“Es indignante ver esta noticia. Era una situación completamente previsible pero lamentablemente Chivilcoy trabaja con empresas que no hacen lo que tienen que hacer o simplemente a nuestras autoridades no les importa”, en referencia a la empresa RSU Ambiental.
Hacen hincapié en que “un basural a cielo abierto daña a nuestra comunidad, contamina aire, tierra y agua. Cuando no hay tratamiento alguno la combinación de estos residuos emanan gases y acumulan calor, que sumado a las altas temperaturas termina sucediendo lo que se ve” y finaliza ironizando “Felicitaciones!! Hoy respiramos humo con basura!! ¿A alguien le importará?”.
Eco.Chivilcoy
LA RAZÓN consultó con Jaqueline Ramos una de las integrantes de Eco. Chivilcoy, en relación a este tema: “Siempre venimos advirtiendo que no existen tratamientos en el basural y tampoco se concientiza a la comunidad la cantidad de basura que entra. Por una parte no hay tratamiento, pero por el otro es necesario que las personas que viven en la ciudad tomen conocimiento de lo que pasa en el predio para tomar conciencia y trabajar en el reciclaje, separación de residuos y demás”.
Puntualizó que un nuevo incendio en el lugar “es una situación que se venía advirtiendo, sin embargo las autoridades municipales siempre llevan a politizar esta cuestión, no es así, es una realidad y acá están las consecuencias”.
Ramos recordó que la Municipalidad de Chivilcoy contrató a la empresa RSU Ambiental, que está a cargo de Darío Panello. “Incontables veces hemos solicitado los contratos, como así también lo han pedido en el Concejo Deliberante en dos oportunidades, sin embargo el municipio no muestra estos contratos. No se sabe cuál es la tarea que tiene que cumplir la empresa y tampoco si se está cumpliendo o no”.
“Hay una falta de información terrible –remarcó Ramos– en cuanto a lo que tiene que ver con la gestión de residuos dentro del municipio”.
Seguidamente, apuntó la cercanía del basural a cielo abierto de la zona urbana. “Está a un kilómetro o menos de donde viven personas, sin contar que dentro del predio también viven personas y al costado hay plantaciones. ¿Nadie dio vuelta a la manzana para saber qué sucede, no sólo adentro sino afuera? Nos dicen que está controlado, que está saneado pero da la sensación que no pusieron un pie dentro de ese basural. Hay que saber qué sucede para tomar medidas al respecto y si hay una empresa que no cumple con el contrato, que no podemos saber si es así o no, porque no se sabe si está pautado dentro del contrato, se tiene que cambiar de empresa”.
“No puede ser que se oculten contratos o no se tomen medidas al respecto, de verificar qué es lo que se está haciendo malo, nadie toma una auditoría con este incendio. Hace un calor impresionante y laS temperaturas subieron demasiado, pero esto tiene que ver con que, al no haber tratamiento, lo que sucede es que los residuos se juntan, generan gases y mucho calor y se prende fuego de la nada”.
“Nadie prendió fuego, acá el culpable es el que no hace el debido tratamiento en el basural”, indicó.