Tránsito en Chivilcoy
A una semana de la implementación de la APP de control de uso del casco
30 son las actas de infracción que arrojan el promedio diario, fruto de los operativos dinámicos que realizan en conjunto la Dirección de Tránsito, Guardia Urbana, la Policía Comunal y Policía Motorizada, de los cuales 17 a 20 son por circular sin casco y las restantes por circular sin seguro y sin licencia.El Municipio implementa una APP para registrar a quienes no circulen con casco. Durante todo el mes de enero, la persona que se encuentre circulando sin casco, quedará registrada en este nuevo sistema de registro de faltas y a partir del 1° de Febrero, de reincidir, se le secuestrará la motocicleta.
La aplicación fue diseñada por el área de Informática municipal con recursos propios, y registrará nombre, apellido, DNI, lugar y horario en que se cometió la falta, y también, el nombre del agente que constató la falta. El rodado será secuestrado de inmediato en caso de faltas graves tales como escape libre, conducir sin licencia o seguro, y pasar semáforos en rojo.
Según la información suministrada a LA RAZÓN, por la Secretaría de Seguridad a cargo del Dr. Arturo Pertosa, el sistema arrojó en estos primeros diez días de aplicación, un promedio de 30 actas por día en los distintos operativos, 17 a 20 por circular sin casco y las restantes por hacerlo sin la documentación obligatoria.
“La repercusión fue bastante buena” señaló el Dr. Pertosa, “muchísima gente se acercó a la Dirección de Tránsito para regularizar el tema de licencias como para solicitar el casco, en el marco de este proceso de cambio cultural, recibiendo muchas consultas de vecinos para la adquisición del casco mediante el programa municipal como así también consultar el tipo de documentación necesaria para circular”.
Por otra parte, indicó que los operativos son dinámicos y aleatorios, “arrancamos por el centro de la ciudad para ir extendiéndonos a las avenidas y distintos puntos estratégicos como la Avenida De Tomaso, con la articulación de Dirección de Tránsito, Guardia Urbana y Policía Comunal Chivilcoy.
Registro de infracciones
En este sentido, Matías Maleichuck –Director de Tránsito-explicó que “cada inspector de tránsito tiene un usuario, a través de geolocalización, se carga el acta con la ubicación exacta, con la identificación y número de documento de la persona infractora y en observaciones se describe la falta (Ej: sin casco), quedando en la base de datos. Por lo que, en otro operativo, que puede ser en otra ubicación y en otra fecha, automáticamente al registrar el número de documento, aparece si esta persona ya había cometido una falta, es decir si es reincidente, y se procede al secuestro del rodado”.
La recepción en la calle con este nuevo sistema es muy buena” coincide Maleichuk, “las personas están utilizando el casco, si bien falta, es una buena señal en el marco de este cambio cultural que estamos impulsando y del cual necesitamos del compromiso de todos.
Operativos
Se realizan todos los días por la mañana y la noche, como así también por la tarde a cargo de Policía Motorizada junto a Tránsito se realizan recorridas de zona de quintas, “procediendo en su mayoría al secuestro de las motos, porque en su mayoría son menores de edad, sin casco y sin licencia, de hecho, en el día de ayer se secuestraron ocho motos, tres por escape libre, continuando los controles por la noche ya en el marco de los operativos de secuestro de motos
Programa Municipal de entrega de cascos
“Desde el área de Seguridad venimos trabajando con distintas políticas como la entrega de cascos tras realizar el curso de manejo práctico en el velódromo municipal, algo que es inédito en nuestra ciudad” señaló el Dr. Pertosa, “entendemos que este es el momento de aplicar este Plan de intensificación dado que es cuando más se usan las motos; y forma parte del último eslabón dentro de las políticas aplicadas al respecto”, sostuvo.