GEN / Por Diego Magrini

Se realizó el Congreso Nacional del partido

Estuvo presente el chivilcoyano Julio Leidi y cerraron Margarita Stolbizer y Facundo Manes.
miércoles, 22 de diciembre de 2021 · 08:00

Este sábado, el Congresal Nacional y presidente del GEN a nivel local, Julio Leidi, participó del Congreso Nacional del partido, actividad que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Económicas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En modalidad mixta, con un cierre especial a cargo de Facundo Manes y Margarita Stolbizer, con un debate centrado en las soluciones para nuestro país hacia el futuro.

En el encuentro expusieron delegados de diez provincias y la novedad fue la incorporación de Chubut al partido nacional.

La jornada contó también con legisladores y presidentes provinciales del GEN, que expusieron sobre la situación actual local, las actividades y proyectos en los que estuvieron trabajando durante el año junto a la militancia de cada uno de los territorios.

En este sentido, Stolbizer expresó: "Nos quedan por delante desafíos a futuro que están sostenidos en las ideas, principios y valores que siempre nos dieron identidad". Y agregó: "Construir futuro con dignidad debe ser nuestra consigna".

"Facundo es la persona con que vamos hacia adelante, hacia el futuro", indicó y añadió: "Nuestro partido tiene para aportar el potencial que aporta la militancia, con convicciones firmes que, en cada lugar y en cada rincón, le pone corazón a las ideas y a la razón".

Por su parte, Manes señaló: "Necesitamos ampliar y convocar a nuevos sectores de la sociedad para que, desde abajo hacia arriba, en Argentina haya un nuevo paradigma, como fue en su momento la reconstrucción democrática, el último proceso colectivo exitoso en nuestro país".

El compromiso y carisma que Manes tiene hacia la gente puede vislumbrar un camino en ascenso hacia los próximos años con una personalidad y mente sobresaliente que promueve el concenso y el diálogo. Asimismo, destacó el valor del GEN como partido, un grupo que trabaja sin fondos y manifestó que es imprescindible la inversión en ciencia y tecnología, y que, además, los más jovenes tienen un país incierto.

"Tenemos la obligación de estar a la altura de las necesidades de la gente y dejar de lado los egoísmos que nada tienen que ver con la transformación que proponemos", afirmó. Y sostuvo: "Encontrarán en mí una disposición permanente a escuchar e integrar a todos los que ven el futuro como una oportunidad que la Argentina no puede dejar pasar".

Al finalizar se llevó a cabo un brindis con los presentes con el augurio de que el partido siga siendo protagonista de los cambios que necesita el país para volver a la senda del desarrollo.

Comentarios