Iguales Chivilcoy

2° Aniversario: “Dos años de hacer visible lo invisible"

El pasado 14 de diciembre la Asociación Civil “Iguales Chivilcoy” cumplió dos años de existencia y labor en pos de la accesibilidad y derechos de niños y niñas que padecen autismo y Síndrome Asperger.
jueves, 16 de diciembre de 2021 · 08:00

Hoy en la Asociación Civil convergen familias, profesionales y voluntarios, “quienes trabajamos por y para personas con distintas discapacidades, ampliando la llegada y convocatoria”, señaló a LA RAZÓN, Diego Magrini, referente de la entidad.

“Difusión, visibilizar, brindar información, contención, apoyar, acompañar”, enumera como objetivos “a seguir y trabajar en beneficio además de la inclusión social. Después de dos años creemos que el trabajo nunca es suficiente para llegar a todos, por eso pedimos y agradecemos la colaboración, acompañamiento y apoyo de la comunidad toda para una sociedad con los mismos derechos en todos los ámbitos”.

La pandemia

“Atravesamos un año muy difícil, similar al 2020, atravesados por un virus desconocido que nos hizo mirar hacia adentro, repensar qué y quiénes somos, y seguimos de pie con los mismos proyectos y metas que al principio pero con más fuerzas porque sentimos que podemos superar cualquier obstáculo que se interponga para llevar la voz de quienes no se escuchan, y además se siguen sumando personas e instituciones dispuestas a aportar para continuar adelante con nuestro camino”, señaló.

Convocatoria

“Hemos realizado innumerables actividades desde nuestro comienzo hasta el momento, presenciales y virtuales. Continuaremos por este rumbo, pensando en todas las personas con discapacidad que necesiten de nuestra ayuda dentro de las posibilidades, porque una ciudad mejor la construimos entre todos sin miramientos políticos, religiosos o de cualquier índole”, enuncia y convoca a “instituciones, asociaciones como la nuestra y voluntariado en general, a trabajar en conjunto”.

Pirotecnia 0

“En este mes como así lo hicimos en el año 2019 en nuestra primera actividad, que repetimos el año pasado, continuamos con nuestra campaña “Pirotecnia 0”, que tiene que ver con la concientización del no uso de pirotecnia sonora para los tradicionales festejos de Navidad y Año Nuevo”, comparte y recuerda la ordenanza vigente en Chivilcoy desde el año 2016, “que prohíbe la comercialización y uso de este tipo de pirotecnia, no solo por chicos que padecen de trastorno del espectro autista sino por nuestras mascotas y nuestros adultos mayores”, concluyó.

Comentarios

16/12/2021 | 11:26
#164795
Ayer una niña quería cruzar la calle, ningún automovilista paraba, tuve que acompañar en el cruce. Es muy triste la falta de respeto. Sigan educando a los irrespetuosos.
16/12/2021 | 09:15
#164794
Adhiero plenamente al plan pirotecnia 0.