Dr. José Caprara
“Estamos en una situación de guerra”
Así lo expresó el secretario de Salud de la Municipalidad de Chivilcoy, sobre la situación actual de Covid en nuestra ciudad, la cual se asemeja a la del mes de octubre de 2020, donde se registró el pico máximo de la enfermedad.El secretario de Salud de la Municipalidad de Chivilcoy, Dr. José Caprara, fue contundente a la hora de referirse a la situación del Covid en esta ciudad, expresando que “estamos en una situación de guerra” y que los resultados que se están obteniendo en el mes de enero de 2021 son similares a los del mes de octubre de 2020, cuando se registró el pico máximo de la enfermedad. El profesional médico, manifestó que “durante el día lunes se vivieron situaciones con pacientes que se encuentran en sus domicilios y que no saturaban bien y por otro lado teníamos la guardia colmada de pacientes. Esto demuestra la gravedad de lo que estamos viviendo y nos hace recordar los peores momentos que tuvimos durante el mes de octubre del año pasado, donde tuvimos días con pacientes con requerimiento de oxígeno y que tuvieron que estar esperando un poco para ser evaluados”. “Llamamos al cuidado y que se entienda que si bien todos quisiéramos estar saliendo y divirtiéndonos, debemos solidarizarnos y tomar conciencia que estamos en una situación de guerra, por lo que no es momento de la pandemia para estar pensando en divertirse. Pedimos encarecidamente a los jóvenes, que son asintomáticos y que después transmiten el virus a los adultos”. Consideró que la franja entre 40 y 55 años es la que está demandando más internación y que ocupan los respiradores. “Espero que esta situación sea comprendida por la población y que, como se viene diciendo siempre, tratar el equilibrio entre la pérdida productiva y la pérdida de salud”. El profesional médico, sostuvo, con respecto a los síntomas, que “no hemos notado un cambio en el comportamiento del virus, simplemente no tenemos a toda la población protegida y la que es de riesgo es la que peor la está pasando. Tratemos de cuidarnos”. Caprara resaltó por último que “no todos los respiradores del Hospital están ocupados, pero tenemos habitaciones con casos sospechosos y nos reduce el número de camas. Se complica un poco la disponibilidad de camas totales. Actualmente de once respiradores cinco están ocupados”.