Handball
El club festejó los 19 años de actividad
Organizado por la subcomisión del deporte, la fiesta se llevó a cabo la semana pasada, con distinciones, entregas y reconocimientos a los equipos y jugadores/as de todas las categoríasLa gran fiesta del handball se hizo la semana pasada en la institución, con una gran participación de todo el grupo que comanda Ignacio “Nacho” Fedato, el hacedor desde hace muchos años de esta revolución que ha producido el handball competitivo en Chivilcoy, representando a través del Club Atlético Independiente, esta disciplina en la provincia y en el país. En forma parcial, vamos a ir entregando segmentos del cierre final de un año que ha sido de gran predicamento para este deporte:
Premio histórico
Este año la historia grande la escribió el equipo de Juveniles Varones, haciendo un torneo Nacional de Clubes histórico para el handball del Club Atlético Independiente; participando de un torneo Nacional de Juveniles “B”, disputado en la provincia de San Luis, logrando no solo un tremendo 4° puesto, sino que además consiguió el Ascenso a la división “A” de ASAMBAL; luchando en cada partido con 10 jugadores (de los cuales 2 son arqueros), con un altísimo nivel de juego colectivo, jugando partidazos contra Fontana de Chaco, Vélez de FEMEBAL o el mismísimo partido de cuartos de final contra CEDEP de Mendoza, con un final de juego para el infarto, logrando en él mismo el Ascenso. Además el equipo de Juveniles fue fundamental en la dura etapa de pandemia, para darle nivel a la Primera Varones y sostener un altísimo nivel de juego en Primera, logrando la Copa ASAMBAL y el Torneo Súper 4 por primera vez. Por este motivo el equipo del año es Juveniles Varones.
Trofeo para el mejor jugador/a de cada categoría
Infantiles mujeres
Emilia Cáffaro: Comenzó el año adaptándose a los entrenamientos entre la pandemia y la escuela, hasta que pudo organizar mejor sus horarios para entrenar y jugar. A partir de ahí empezó a crecer tanto en los entrenamientos como en los partidos, logrando una notable evolución en el juego individual y colectivo; fue mejorando en finta y en toma de decisiones, potenciándose muchísimo al llegar a fin de año, tomando la posta de su equipo en el Súper 4 de la Categoría Infantiles en Tapalqué, logrando convertir muchos goles para que el equipo meta el batacazo en la final consagrándose campeonas; por eso fue la mejor jugadora en la Categoría Infantiles Mujeres.
Infantiles Varones
Simón Domínguez: Siendo su primera temporada en el handball del club, llegó para quedarse y conseguir un nivel progresivo de evolución constante, siendo clave su participación en el Torneo Nacional de su categoría; no solo por lo que le fue dando al equipo, sino también por el roce que fue adquiriendo, convirtiéndose en fundamental en la estructura de su equipo y en el de Menores Varones, clasificando a los torneos bonaerenses en una final interregional épica. Su evolución ha sido tan notable que fue el goleador en muchos partidos, por eso ha sido el mejor en Infantiles Varones.
Menores Mujeres
Rebecca Tufilaro: Comenzó el año tibia en los entrenamientos, pero desde el arranque de la competencia importante se puso las pilas y se concentró más en los entrenamientos, participando en cada torneo jugado por el equipo, siendo clave desde el arco, cerrando los partidos más complicados del equipo. Con sus magníficas atajadas logró que su equipo consiguiera el título de la Liga y el Súper 4, clasificando al Nacional de Clubes Menores “A” 2022. Por eso fue elegida la mejor del año en Menores Mujeres.
Menores Varones
Lázaro Zaccardi: Es un jugador que interpreta rápido lo que su equipo necesita; tremendo armador de juego colectivo, que ha llevado a su equipo a altísimos rendimientos en ASAMBAL; un jugador con el temple ideal para conducir y hacer jugar a los demás compañeros; gran finteador y controlador de los momentos de un partido; gran persona y buen compañero fuera de la cancha, lo que potencia su imagen frente a compañeros y rivales; con su gran nivel de juego llevó a su equipo a la final provincial de los Juegos Bonaerenses. Por eso fue elegido el mejor de la Categoría Menores Varones.
Cadetas Mujeres
Sarah Quinteros: Una jugadora con un tremendo potencial, una vez más fue la goleadora de su equipo, con altísimos rendimientos individuales. Jugó torneos nacionales de Clubes Menores “A” y Cadetas “A”, logrando en ambos 40 goles; marcó 136 en ASAMBAL, logrando la Liga y el Súper 4, llevando a su equipo a clasificar nuevamente al Torneo Nacional de Cadetas “A” 2022 en Bariloche. Tuvo un altísimo nivel de juego en el año, convirtiéndose en la goleadora de su categoría.
Cadetes Varones
Ciro Castellani: Un gran jugador que este año se potenció con con goles; muy buena técnica y gran visión de los espacios, para quedar siempre bien posicionado frente al arquero rival. Convirtió 13 goles en el Nacional de Menores “A” en Tunuyán; anotó 33 goles en ASAMBAL para obtener la Liga y el Súper 4, para clasificar al Torneo Nacional de Clubes “B” 2022; marcó 150 goles en el verano, gran finteador y goleador, consagrándose en 2021, con 267 goles, como el goleador de la Categoría.