La Salada: decomisan mercadería y los vendedores se instalan en las veredas de la feria

El operativo fue realizado por la Policía Federal en el predio que está cerrado. Los trabajadores existen la reapertura y restitución de los productos.
lunes, 9 de junio de 2025 · 12:30

La Policía Federal realizó un nuevo operativo en la feria de La Salada, en la zona del camino de la Ribera, donde decomisaron una cantidad importante de mercadería que encontraron en los puestos instalados en el lugar y que permanecen cerrados luego de la detención en mayo de Jorge Castillo, en el marco de la causa a cargo del juez Luis Armella.

Los puesteros, que vienen reclamando por la reapertura del lugar para continuar trabajando,algo que podría suceder en las próximas horas, realizaron una protesta frente al predio. Pese a que está cerrado desde el 21 de mayo, la zona comenzó a reactivarse lentamente en el inicio de semana con la instalación de puesteros en la vereda, pero todo en medio de momentos de tensión.

Algunos feriantes optaron por vender en las inmediaciones del complejo de Lomas de Zamora, en las calles de la zona, con carteles y perchas con las cuales ofrecen los productos. “Lo único que pedimos es que nos dejen trabajar. Somos monotributistas, tenemos personal en blanco, obra social y estamos bancarizados. Nadie se opone a que se investigue, pero necesitamos saber cuándo reabrimos”, expresó Mónica, una de las comerciantes en diálogo con C5N.

Estos dichos fueron después que el domingo la Policía Federal realizara nuevos allanamientos e impidió el ingreso de los feriantes, lo que generó preocupación entre los trabajadores por la posibilidad de que se confisque mercadería legalmente producida. Además, la presencia policial se mantiene desde el inicio de los operativos, con carros hidrantes y efectivos de infantería y montada en el lugar.

Cabe recordar que la semana pasada el Gobierno de la provincia de Buenos Aires junto a funcionarios nacionales y la fiscal federal Cecilia Incardona dieron un paso clave para regularizar la situación de la feria, reabrirla tal vez esta semana y para que así los trabajadores “puedan mantener sus fuentes laborales”.

El complejo se encuentra cerrado tras la detención de Jorge Castillo, más conocido como “El Rey de La Salada”, luego de más de 60 allanamientos. También hubo otras detenciones. Eso ocurrió tras la decisión de detener a Castillo por parte del juez Luis Antonio Armella, quien además ordenó el cierre del predio.

Ante la falta de respuestas y la extensión en el tiempo del cierre, los trabajadores llegaron a cortar Puente La Noria para visibilizar el reclamo, porque aseguraban que había miles de trabajadores en riesgo directo por la clausura. 

Actualmente, el predio tiene tres grandes establecimientos con más de 8.000 puestos y le da trabajo a más de 30.000 familias que pagan cerca de 180.000 pesos por día para vender sus productos. Algunos son truchos y cuestionados por las grandes marcas, mientras que otros provienen directos de fábrica o son de producción propia. (DIB)

Comentarios

9/6/2025 | 14:41
#0
Cerrar la salada y cualquier otra cosa ilegal. Esto es lo que voté! Fin. VLLC!!!!