La inflación de marzo fue del 11% y acumuló un 51,6% en el primer trimestre de 2024

La división con mayores aumentos fue “Educación”, impulsada por las subas en las cuotas de instituciones.
viernes, 12 de abril de 2024 · 16:59

La inflación de marzo fue del 11% y acumuló un 51,6% en el primer trimestre de 2024, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

“La división de mayor aumento en el mes fue ‘Educación’ (52,7%), por los incrementos de las cuotas en los distintos niveles educativos al inicio del ciclo lectivo”, detalló el organismo nacional.

Además, hubo fuertes subas en las ramas de “Comunicación” (15,9%), impulsadas “por las subas en servicios de telefonía e internet”, y en “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (13,3%), donde las alzas estuvieron relacionadas al servicio de electricidad. 

Inflación, rubro por rubro.

El rubro que se fue por las nubes en marzo y tuvo mayor incidencia sobre el índice general fue el de educación. registró un 52,7% debido a los incrementos de las cuotas en los distintos niveles educativos al inicio del ciclo lectivo.

Le siguieron, bastante más lejos los rubros Comunicación (15,9%), por las subas en servicios de telefonía e internet y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (13,3%), por alzas en el servicio de electricidad. Le siguen Transporte (13%), Bebidas alcohólicas y tabaco con 12,3%, Salud (12,2%), prendas de vestir y calzado (10,9%) , alimentos y bebidas no alcohólicas 10,5%.

Canasta básica 

Durante marzo la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 10,9% mientras que la de la canasta básica total (CBT) - incluye servicios- fue de 11,9%. La CBA y la CBT acumulan en el año incrementos del 48,8% y 56,0% y resultaron en variaciones interanuales del 308,2% y 304,4%, respectivamente.

Con esos datos, la Canasta Básica de alimentos tuvo un costo de $358.049 para una familia tipo de cuatro integrantes y la Canasta Básica Total de $773.385

Comentarios