Derogan el decreto que le permitía a una aerolínea brasileña volar a las Islas Malvinas

La normativa explicó que la prioridad del Ejecutivo es la reanudación de los vuelos regulares directos desde el territorio continental argentino.
martes, 7 de marzo de 2023 · 11:16

El Gobierno derogó este martes el decreto que le permitía a la empresa brasileña TAM Líneas Aéreas volar hacia las Islas Malvinas, a través de una conexión directa desde y hacia San Pablo, y otra con escalas en Córdoba.

Según se explicó en los considerandos del decreto 112/2023, publicado en el Boletín Oficial, “la prioridad del Poder Ejecutivo Nacional en lo relativo a la política nacional de conexión aérea” con las islas “es la reanudación de los vuelos regulares directos desde el territorio continental argentino”.

“En razón de ello se ha decidido dejar sin efecto la autorización concedida por el Decreto N° 602/19; ello teniendo, asimismo, en especial consideración que en oportunidad de acordarse lo referidos servicios aéreos, también se acordó que los mismos serían mantenidos bajo revisión”, agregó.

La autorización, fechada el 30 de agosto de 2019 y publicada el 2 de septiembre de ese mismo año en el Boletín Oficial, establecía que TAM podía explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo, utilizando aeronaves de gran porte, en las siguientes rutas: San Pablo-Islas Malvinas-San Pablo; San Pablo-Córdoba-Islas Malvinas-San Pablo; y San Pablo-Islas Malvinas-Córdoba-San Pablo.

Aunque comenzó a funcionar el 20 de noviembre de 2019, ya en marzo de 2020 se suspendió con las restricciones de vuelos en el contexto de las cuarentenas y cierres de aeropuertos a nivel internacional con la pandemia del coronavirus.

La ruta, negociada por la administración de Mauricio Macri, unía el aeropuerto internacional paulista de Guarulhos con el isleño de Mount Pleasant, los días miércoles y con escala mensual en la capital de la provincia mediterránea, una de ida y otra a la vuelta. Argumentando “motivos de interés general”, la línea aérea brasileña también había sido beneficiada con la posibilidad de “ejercer derechos de tráfico en los tramos de cabotaje Córdoba-Islas Malvinas e Islas Malvinas-Córdoba”. (DIB)

Comentarios