Suben 21% los precios de garrafas para el público: a cuánto pasa la de 10 kilos

martes, 21 de marzo de 2023 · 11:13

La Secretaría de Energía oficializó un aumento del 21%, retroactivo al 1° de marzo, de los precios máximos de referencias de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos para fraccionadores, distribuidores y venta al público, así como el butano y el propano para los productores adheridos al programa Hogar.

La medida se formalizó a través de la Resolución 168/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial, que actualiza los montos vigentes desde enero que se habían establecido en la resolución 15/2023. Además, por medio de la resolución 167/2023 se autorizó una asistencia de $ 351.968.724,86 para once empresas productoras, con el propósito de asegurar el suministro de garrafas en hogares de bajos recursos.

De esta forma, el precio máximo de referencia para la garrafa de 10 kilos pasó a ser de $ 667 para los fraccionadores y $ 1.171 para los distribuidores, en tanto el de venta al público quedó en $ 1.229. Antes costaba $1.016

En el caso de las unidades de 12 kilos, los precios máximos pasaron a ser de $ 800, $ 1.405 y $ 1.475 al público, algo que hasta la actualidad estaba en $1.219. Mientras que las de 15 kilos saldrán $ 1.000, $ 1.756 y para la venta al público $ 1.844 (antes $1.524).

El precio máximo de referencia por tonelada de butano y propano para los productores es de $ 35.672, de acuerdo con lo establecido en los anexos de la resolución. En los considerandos de la medida se indicó que “los precios máximos de referencia cumplen un rol primordial para poder dar efectivo cumplimiento a los objetivos trazados en la Ley 26.020”,de Régimen de Industria y Comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Entre esos objetivos “se destaca, principalmente, el de asegurar el suministro económico de GLP a sectores sociales residenciales de escasos recursos que no cuenten con servicio de gas natural por redes”, agregó.

La última actualización de precios se produjo el 19 de enero y la Secretaría de Energía consideró necesario un incremento, “teniendo en cuenta la variación experimentada en los valores asociados a la producción de GLP, así como en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista”, aunque “siempre manteniendo la protección de los usuarios vulnerables a través del Programa Hogar”. (DIB)

Comentarios

22/3/2023 | 11:46
#164795
ESTOS PRECIOS DONDE ESTAN ? EN CHIVILCOY UNA GARRAFA DE 10 KG CUESTA 1800 PESOS DESDE HACE TIEMPO TENDRIAN QUE INVESTIGAR JAJAJAJA
21/3/2023 | 20:46
#164794
vengo a poner al pais de pie, a llenarles la heladera y que vuelvan a comer asado......
21/3/2023 | 17:11
#164793
Y NO PARA DE FRACASAR EL PANQUEQUE VENDE HUMO DE SERGIO MASSA Y LA BABOSA RASTRERA DE ALBERTO FERNÁNDEZ DICE QUE LA INFLACIÓN SÓLO ESTA EN LA MENTE DE LA GENTE Siguen las mentiras y la guerra de la babosa rastrera de Alberto Fernández contra la inflación, lástima que la vaya perdiendo por goleada . . . con todos los goles en contra La inflación es el impuesto más caro, injusto e inhumano para los más humildes, los trabajadores y los jubilados Volvió Mauricio Macri al Gobierno??? NOOO esto lo están logrando solitos la babosa rastrera de Alberto Fernández y su política populista kirchnerista de La Cámpora. Vuelven a cagar a los trabajadores, a jubilados y los más humildes, porque se incrementará el impuesto a los pobres con la inflación y los aumentos que acarreará en todos los productos de primera necesidad